Adam Berry/MLB.com
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
TAMPA, Florida –– Cuando el antesalista Junior Caminero se presentó a los entrenamientos primaverales, tuvo un ambicioso objetivo en mente. El cañonero dominicano quería pegar 30 cuadrangulares. Pese al todo el talento del infielder, esa cifra solamente la habían alcanzado 18 miembros de los Rays en las primeras 27 temporadas de la franquicia. El alcanzar dicha meta a tan joven edad, en su primera campaña completa, sería algo especial.
Al final resulta que Caminero debió haber apuntado más alto. Mucho más alto.
Caminero el martes se convirtió en apenas el segundo jugador en la historia del equipo en sacudir 40 jonrones en una misma temporada, dando un tablazo para empatar el partido contra el abridor de los Marineros, Bryan Woo, en el sexto episodio. Y eso no fue todo.
En el séptimo inning, Caminero pegó un doble de dos vueltas que rompió el empate, dándole 100 impulsadas en la campaña e impulsando a los Rays al triunfo por 6-5 contra los Marineros en el George M. Steinbrenner Field. Tampa Bay volvió a los .500 (69-69) con su quinta victoria consecutiva, que lo acercó a 3.5 juegos de Seattle por el último Comodín de la Liga Americana.
Caminero aparentemente valoró la hazaña de su bambinazo, alzando cuatro dedos al aire y mirando hacia su cueva mientras trotaba hacia la primera base. El cañonazo que Statcast calculó de 105.2 mph y 390 pies hacia la pradera izquierda le dio a Caminero 98 empujadas en la temporada y lo colocó en compañía selecta.
El tercera base está a seis jonrones de igualar el récord de la franquicia en una temporada que fijó el también dominicano Carlos Peña, quien se voló la cerca 46 veces en el 2007. Apenas cinco bateadores llevan más jonrones que Caminero este año: Cal Raleigh, Kyle Schwarber, Shohei Ohtani, Aaron Judge y el venezolano Eugenio Suárez.
Y será el cuarto jugador más joven en la historia de las Grandes Ligas con al menos 40 jonrones en una campaña, según Elias Sports Bureau, por debajo de Mel Ott (20 años y 218 días en el último día de la temporada) en 1929, el venezolano Ronald Acuña Jr. (21 años y 285 días) en el 2019 y Eddie Matthews (21 años y 349 días) en 1953. El último día de la temporada, Caminero tendrá apenas 22 años y 85 días.