Mark Feinsand
A menos de una semana de que los lanzadores y receptores se reporten a los campamentos en Florida y Arizona, aún hay una gran cantidad de agentes libres buscando equipo.
Con una notable excepción, los nombres más grandes del mercado ya han firmado, y con el regreso de Pete Alonso a los Mets, sólo queda Alex Bregman en busca de empleo.
Sin embargo, la lista de agentes libres sigue incluyendo varios nombres conocidos que, aunque no son grandes estrellas, pueden ser piezas clave para fortalecer a un equipo contendiente y ayudarlo a llegar a la postemporada.
Alex Bregman, 3B
Por mucho, el mejor jugador aún disponible en el mercado libre. Bregman es el último gran nombre que queda en la lista de agentes libres de este invierno. En las últimas semanas ha habido rumores sobre una posible reunión con los Astros, aunque una fuente calificó esa posibilidad como “muy poco probable”. Los Azulejos, Tigres y Medias Rojas parecen seguir en la puja en distintos niveles, pero a diferencia de otros clientes de Scott Boras, Bregman no parece estar interesado en firmar un contrato a corto plazo con cláusulas de salida. Los Azulejos y Tigres lucen como los favoritos, aunque aún está por verse si alguno de ellos hará una oferta que cumpla con las expectativas de Bregman.
Nick Pivetta, abridor derecho
La decisión de Pivetta de rechazar una oferta calificada ha complicado su mercado este receso de temporada, ya que muchos equipos dudan en ceder selecciones del Draft amateur por alguien que no sea una estrella de primer nivel. Pivetta, quien cumplirá 32 años el 14 de este mes, podría regresar a los Medias Rojas con un contrato a corto plazo con una cláusula de salida, lo que le permitiría probar el mercado nuevamente el próximo invierno sin la compensación del Draft amateur en su contra. Boston es el único conjunto que no tendría que ceder una selección para firmarlo, y aunque los Medias Rojas han agregado a Garrett Crochet y Walker Buehler en esta temporada baja, podrían encontrar espacio para Pivetta, quien ha demostrado ser capaz de lanzar también desde el bullpen.
David Robertson, relevista derecho
El mercado de relevistas estuvo bastante concentrado en la parte alta, con Tanner Scott (cuatro años, US$72 millones con los Dodgers) llevándose considerablemente más dinero que cualquier otro relevista disponible. Clay Holmes, Jeff Hoffman y el dominicano Carlos Estévez estuvieron entre la media docena de relevistas que firmaron contratos multianuales, pero a diferencia de ellos, Robertson no busca un contrato de más de un año.
El veterano incansable —Robertson cumplirá 40 años en abril— tuvo otra campaña sólida en el 2024, ponchando a 99 bateadores y registrando una efectividad de 3.00 en 72 entradas con los Rangers. Robertson es capaz de cerrar juegos (suma 177 salvamentos en su carrera) o desempeñarse en cualquier rol dentro del bullpen, lo que lo convierte en una opción atractiva para los equipos que buscan un relevista de alto impacto.
Además de Robertson, el curazoleño Kenley Jansen y Kyle Finnegan son dos de los mejores brazos de bullpen aún disponibles.
Paul DeJong, SS
El jugador de 31 años registró un fWAR de 1.7 con los Medias Blancas y los Reales la temporada pasada, lo que lo convierte en una opción legítima para los equipos que necesitan ayuda en las paradas cortas. Los Tigres, Medias Blancas y Cerveceros podrían ser buenos destinos para DeJong, cuyos 24 cuadrangulares en el 2024 fueron su mayor cantidad desde que conectó un máximo de carrera de 30 bambinazos en el 2019, campaña en la que fue convocado al Juego de Estrellas. Algunos equipos podrían verlo como un utility, aunque el cubano Jose Iglesias, Kiké Hernández y Brendan Rodgers también están disponibles, dándoles varias opciones para reforzar su cuadro interior.
Alex Verdugo, OF
El mercado de jardineros se ha movido bastante en la última semana, con Randal Grichuk (D-backs), el dominicano Ramón Laureano (Orioles) y Tommy Pham (Pirates) firmando contratos de un año por al menos US$4 millones. Verdugo viene de una temporada discreta con los Yankees, con un rendimiento inferior a su nivel habitual (OPS+ de 83 y OPS de .647), pero el jugador de 28 años había sido un bateador de promedio o mejor en cada una de las campañas anteriores y seguramente estará motivado para recuperar su mejor versión. Los Astros aún necesitan un bate zurdo y podrían ser un buen destino para Verdugo.