27.8 C
Santo Domingo

Borrell llama a “hacer más” por Palestina al inicio de reunión de socios internacionales

Bruselas.- El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, hizo un llamamiento este domingo a “hacer más” para apoyar a la Autoridad Palestina en “tiempos extremadamente difíciles”.

“Es muy importante que nos reunamos para tratar de apoyar a la Autoridad Palestina porque estos son tiempos extremadamente difíciles para los palestinos”, dijo Borrell en una declaración previa a una reunión de socios internacionales sobre Palestina, a nivel ministerial, que se celebra hoy en Bruselas.

La reunión, presidida por el ministro de Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, y acogida por Borrell, representa “una oportunidad para intercambiar sobre los planes y prioridades de la Autoridad Palestina y discutir cómo la comunidad internacional puede apoyar mejor la agenda de reformas del nuevo gobierno, así como el fortalecimiento de las instituciones palestinas y su capacidad”, informó la Comisión Europea.

“La situación en Gaza va más allá de lo peor. La ocupada Cisjordania está al borde del abismo y corre el riesgo de sufrir una explosión en cualquier momento. Y mientras hablamos, las operaciones militares continúan en Rafah y sus alrededores. Las fronteras clave siguen cerradas para las entregas humanitarias”, resumió Borrell sobre la difícil situación en los territorios palestinos.

 

El jefe de la diplomacia europea recordó igualmente a las “decenas de rehenes israelís” en manos de Hamás desde el 7 de octubre.

“Y en las últimas horas hemos visto nuevos bombardeos de cohetes de Hamás contra Israel. Esto también tiene que parar”, añadió Borrell, convencido de la necesidad de que la UE y la comunidad internacional deben hacer “todo lo que esté a nuestro alcance”, dijo, para “poner fin de inmediato” a todo ese sufrimiento en Gaza.

Pero sin olvidar a Cisjordania, donde denunció que se está produciendo “una espiral intensificada de violencia” por colonos extremistas que “atacan cada vez más la ayuda humanitaria que se dirige a Gaza y están fuertemente armados”.

“Y la pregunta es: ¿Quién los arma? ¿Y quién no impide que se produzca este ataque?”, señaló Borrell, que puso el acento también en “una expansión de asentamientos israelíes sin precedentes y un acaparamiento de tierras”, al tiempo que reconoció los “esfuerzos notables” de la Autoridad Palestina realiza para “evitar que la situación estalle”.

Borrell señaló que todo este panorama se produce pese al nuevo veredicto del máximo tribunal de las Naciones Unidas, la Corte Internacional de Justicia, que el viernes pasado ordenó a Israel detener las operaciones militares en Rafah y abrir el cruce para ayuda humanitaria, así como garantizar el acceso a cualquier mandato de la ONU que investigue las acusaciones de genocidio.

Este dictamen es “vinculante y debe implementarse total y efectivamente”, destacó.

“Inmensos desafíos”

Borrell destacó los “inmensos desafíos” a los que se enfrentan las autoridades palestinas, con “una peligrosa crisis socioeconómica, el impacto de la tragedia humanitaria en Gaza, los cierres impuestos en Cisjordania y otras acciones punitivas como el anuncio de las autoridades de ocupación israelíes de recortar todos los ingresos que les pertenecen”.

“Es por eso que hoy, con socios y donantes internacionales, nos concentraremos en cómo podemos apoyar mejor a la Autoridad Palestina en esta coyuntura crítica”, añadió Borrell, en su declaración ante la prensa acompañado por el primer ministro palestino, Mohamed Mustafá, y por el ministro de Exteriores de noruega.

Borrell recordó que “la Unión Europea es el mayor donante internacional de ayuda al pueblo palestino y un socio y partidario de larga data de la construcción del Estado palestino”, pero instó a “hacer más” por su “estabilidad”.

El jefe de la diplomacia europea lanzó “un llamamiento a los donantes para que aumenten el apoyo” a sus esfuerzos de la Autoridad Nacional Palestina.

Y, por último, recalcó la necesidad de avanzar en el proceso político para la solución de dos Estados. E

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este