El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) presentó los resultados de su edición 2025 en República Dominicana, consolidando al Banco Popular Dominicano como la empresa con mejor reputación del país.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

La entidad financiera mantuvo el liderazgo alcanzado en años anteriores, reafirmando su posición como referente en confianza, ética y compromiso con la sostenibilidad.

 

Publicidad

El segundo lugar fue ocupado por la Cervecería Nacional Dominicana, que continúa entre las marcas más valoradas por su impacto económico, social y su arraigo cultural. En la tercera posición se ubicó el Banco BHD, que destaca por su estrategia de innovación y su enfoque en la inclusión financiera.

Estas tres organizaciones encabezan el top del ranking nacional y reflejan la consolidación del sector financiero y de consumo en la construcción de reputación corporativa.

El informe de Merco, elaborado a partir de una metodología multistakeholder que incluye la opinión de directivos empresariales, analistas financieros, periodistas económicos, líderes de opinión, académicos y consumidores, evaluó factores como la calidad de la oferta, la ética corporativa, la responsabilidad social, la transparencia y la gestión del talento.

El estudio también evidenció un notable dinamismo en la percepción de las empresas dominicanas. Nestlé Dominicana, Claro, Casa Brugal, Supermercados Bravo, Banreservas, Grupo Ramos y Helados Bon completan las primeras diez posiciones del ranking.

En particular, el ascenso de Supermercados Bravo y Grupo Ramos respecto al año anterior sugiere un cambio en la valoración de las marcas vinculadas a la distribución y al consumo cotidiano, sectores que han reforzado su conexión con el público a través de estrategias de comunicación coherentes y programas de sostenibilidad visibles.

Durante el acto de presentación, representantes de Merco subrayaron que el objetivo del ranking es ofrecer una herramienta independiente y rigurosa para medir la reputación como un activo estratégico.

En palabras de su dirección regional, la reputación “ya no es un resultado espontáneo, sino una consecuencia directa de la gestión responsable y coherente de las organizaciones ante todos sus grupos de interés”.

El liderazgo del Banco Popular —seguido de empresas icónicas del consumo y las finanzas— confirma que la reputación empresarial en República Dominicana se sostiene sobre pilares de confianza, innovación y responsabilidad.

En un contexto económico competitivo y socialmente exigente, las marcas que logran comunicar valores auténticos y mantener coherencia entre su discurso y sus acciones son las que ganan terreno en la percepción pública.

La edición 2025 de Merco Empresas reafirma así la relevancia de la reputación como capital intangible de mayor valor en el entorno corporativo dominicano.

El desafío para las empresas será sostener ese reconocimiento con prácticas cada vez más transparentes, sostenibles y centradas en la experiencia y confianza de sus públicos.