31 C
Santo Domingo

Bahamas celebra el 50 aniversario de su independencia, el primer paso de un largo viaje

San Juan. Bahamas conmemora este lunes el 50 aniversario de su independencia del Reino Unido, lo que el primer ministro del archipiélago, Philip Davis, calificó como “el primer paso de un largo viaje”.

“La independencia fue y es un estado de ánimo, una actitud, una convicción de que cumpliremos fielmente con las pesadas responsabilidades de la soberanía y la autodeterminación”, dijo Davis en un discurso.

Ante una multitud, congregada en el parque Clifford de la capital, Nasaú, el primer ministro recordó que el “10 de julio de 1973 marcó el nacimiento de la nación”.

En el evento, que comenzó en la noche del domingo y continúa con otros actos este lunes, hubo un espectáculo de fuegos artificiales y se izó la bandera bahameña.

Cuando hace cinco décadas la insignia se alzaba, “con ella se elevaban las esperanzas y aspiraciones del pueblo bahameño de forjar nuestra propia identidad, de abrir nuestro propio camino”, rememoró Davis.

“La independencia fue el primer gran paso en el largo viaje que continúa llevando a nuestra nación hacia adelante y hacia arriba”, subrayó el primer ministro.

Bahamas se convirtió en una colonia de la corona británica en 1718 con el objetivo de poner orden en un archipiélago que era un refugio para los piratas.

Tras su independencia en 1973, el país ha continuado vinculado a la corona británica, siendo su jefe de Estado el rey Carlos III, de quien se retransmitió un video felicitando al pueblo bahameño por la efeméride.

No obstante, cada vez más voces abogan por romper estos lazos y que Bahamas se convierta en una república, siguiendo el ejemplo de otras antiguas colonias que ya cuentan con un presidente local.

En septiembre pasado, tras el deceso de la reina Isabel II, Davis dijo que está “siempre” sobre la mesa el plan de celebrar un referéndum constitucional para que Bahamas rompa con la corona británica y proclame una república.

“El único reto de que pasemos a una república es que, por mucho que lo desee, no puedo hacerlo sin su consentimiento”, recalcó dirigiéndose al pueblo y aludiendo a la necesidad de celebrar un referéndum en el que los ciudadanos elijan esa opción.

Bahamas sigue siendo también miembro de la Mancomunidad de Naciones, cuya secretaria general, Patricia Scotland, destacó que fue “verdaderamente grandioso” que tras la independencia se mantuvieran unidos en una época marcada por el racismo, la desigualdad y los retos económicos.

“Este acto de convergencia hacia el lado correcto de la historia ejemplifica su compromiso hacia una comunidad de igualdad, unida en la búsqueda de paz, libertad y progreso”, agregó. EFE

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este