Washington. El fiscal general del Distrito de Columbia, Brian Schwalb, demandó este viernes a la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, por lo que considera una “toma hostil” de la Policía de la capital por el Gobierno federal como parte de la campaña del republicano contra el crimen callejero.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
Las acciones de Schwalb llegan horas después de que la fiscal general estadounidense, Pam Bondi – designada por Trump para supervisar la toma de control federal de la Policía de Washington D.C.-, firmara una orden para nombrar al director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, como comisario de emergencia de las fuerzas policiales capitalinas.
“Al declarar una toma hostil del Departamento de Policía de Washington D.C., la Administración está abusando de su autoridad limitada y temporal bajo la Ley de Autonomía, infringiendo el derecho del Distrito a la autogestión y poniendo en riesgo la seguridad de los residentes y visitantes de Washington D.C.”, dijo Schwalb en un comunicado.
Según el fiscal general de D.C., “esta es la amenaza más grave a la autonomía que el Distrito ha enfrentado jamás, y estamos luchando para detenerla”.
En su demanda, Schwalb solicita a un juez federal que declare inconstitucionales y bloquee las acciones de Trump y Bondi, las cuales, afirma, exceden los límites de la Home Rule Act, la ley que gobierna la autonomía de Washington desde 1973.
Con esto, el fiscal general capitalino busca que la alcaldesa de la ciudad, Muriel Bowser, y la jefa de la Policía, Pamela Smith, retengan el control de las fuerzas del orden.
Por su parte, Bowser se unió a Schwalb para rechazar como “ilegal” el nombramiento de Cole. Ambos sugirieron que no cumplirían la orden de Bondi.
Trump declaró una “Emergencia de Seguridad Pública” y tomó el control de la Policía de Washington D.C. el lunes, cuando también anunció la activación de unas 800 tropas de la Guardia Nacional dentro de sus esfuerzos por “restablecer el orden público”, basado en una cláusula de la Home Rule Act.
Según el presidente, estas acciones son necesarias debido a la “ola de delitos” que sufre la ciudad, afirmaciones rechazadas por las autoridades locales, que advierten que según las cifras actuales en realidad los crímenes han bajado desde el repunte de 2023.
El mandatario ya había nombrado el lunes a Cole para hacerse cargo del Departamento de Policía Metropolitana.
El miércoles, Trump dijo que buscará extender el control federal sobre las fuerzas del orden en la capital tras considerar que los 30 días estipulados en la ley “no son suficientes” para “combatir el crimen”. EFE