Yanela Pimentel
El Gobierno iniciará este sábado a las 8:00 de la mañana un amplio operativo de fumigación casa por casa y limpieza de espacios públicos para eliminar criaderos de mosquitos transmisores del dengue.
La información fue ofrecida ayer durante una rueda de prensa ofrecida por las autoridades que componen el Gabinete de Acción Contra el Dengue, organismo recién creado por el presidente Luis Abinader a raíz del incremento de casos de la enfermedad que se registra en lo que va de año en el país.
El titular del Gabinete de Acción Contra el Dengue, el general Juan Manuel Méndez, informó que se desplegarán 27,375 hombres y mujeres para intervenir las zonas de mayor incidencia de la enfermedad.
“La primera con equipos de fumigación compuestos por camiones y motobombas. Y una segunda que consistirá en un amplio operativo de control de vectores con eliminación de criaderos y descacharrización”, explicó el general.
Las autoridades informaron que ante el incremento de casos, mantienen una estricta vigilancia epidemiológica del dengue y que arrecia las acciones e intervenciones comunitarias dirigidas al control del mosquito transmisor.
Además de las medidas de descacharrización, que implica desechar los objetos en desuso que se encuentran en los hogares, las jornadas de fumigación y orientación a los munícipes, el Gobierno comenzará una campaña de concientización en las comunidades para evitar la proliferación del vector.
Juan Manuel Méndez, quien también es el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), sostuvo que las intervenciones de este operativo se realizarán basadas en el mapa de calor suministrado por la Dirección de Epidemiologia de Salud Pública, que ha permitido conocer los sectores con mayor incidencia.
Las provincias donde se enfocarán los mayores esfuerzos son las siguientes: el Distrito Nacional, La Romana, San Pedro de Macorís, Barahona, Montecristi, San Cristóbal, Puerto Plata, Santiago y Santo Domingo.
Los 27 mil 375 hombres y mujeres que conformarán el operativo contra el dengue, son parte de las diferentes instituciones que componen el COE.
Llama a la población a involucrarse
El funcionario llamó a la población a permitir que el personal de salud, debidamente identificado, pueda acceder a sus hogares para fumigar.
Méndez enfatizó que es necesario eliminar los criaderos, principalmente mantener los tanques donde se acumula agua, limpios y bien tapados.
“Hacemos un llamado a la población a eliminar los criaderos de mosquitos en tanques, gomas y otros recipientes que puedan acumular agua limpia y que así juntos eliminemos de manera frecuente los criaderos de sus hogares”, expresó el general retirado.
Las autoridades insisten que en caso de presentar fiebre deben asistir al centro de salud más cercano para recibir asistencia y no automedicarse en los hogares.