El economista Antonio Ciriaco Cruz afirmó que el Gobierno podría recurrir a una revisión de exenciones fiscales como alternativa para financiar obras pendientes y atender problemas estructurales del país, sin necesidad de una reforma tributaria integral.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El experto señaló que el Ejecutivo enfrenta la presión de concluir proyectos de infraestructura y encontrar una salida al déficit del sector eléctrico, lo que demanda recursos adicionales. En ese contexto, planteó que el Estado podría agenciarse entre 60 y 70 mil millones de pesos mediante ajustes en el sistema de exenciones.

Publicidad

Entre las opciones mencionadas por Ciriaco Cruz están la eliminación de la exención de 200 dólares en compras por courier y la revisión de beneficios fiscales a la ley de cine. No obstante, advirtió que sectores como las zonas francas y el turismo deben ser tratados con criterios diferenciados, ya que representan pilares de la economía nacional.

El economista también se refirió al presupuesto reformulado, que contempla 69 mil millones de pesos adicionales, de los cuales 35 mil millones se destinarán a gasto de capital. Explicó que estos recursos provienen de reasignaciones, préstamos no utilizados y fondos de ejercicios anteriores.

Ciriaco Cruz resaltó que, aunque el Gobierno ha buscado mecanismos temporales de financiamiento, las necesidades siguen creciendo. “El dilema del presidente es cómo encontrar nuevas fuentes de ingresos sin generar un fuerte impacto en la población, pero con capacidad de atender obras clave y el sector eléctrico”, apuntó durante su participación en el programa Uno Más Uno.