26.6 C
Santo Domingo

Al menos 30 muertos y 95 heridos por fuego israelí en Gaza en el último día

Jerusalén. Las operaciones israelíes en la Franja de Gaza provocaron al menos 30 muertos y 95 heridos en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás, en su boletín diario.

Desde el 7 de octubre, 37.296 personas han perdido la vida en Gaza, mientras que 85.197 resultaron heridas, siendo un 70 % de todas ellas mujeres y niños, según el ministerio.

Los equipos de rescate gazatíes recuperaron los cuerpos de nueve muertos entre los escombros de viviendas de la devastada Rafah, al sur de la Franja y uno de los puntos donde el Ejército israelí mantiene una presión constante con bombardeos e incursiones, recogió la agencia de noticias palestina Wafa.

Mientras tanto, el ministerio denuncia que unos 12.000 cuerpos continúan entre los escombros sin que las ambulancias o equipos de rescate puedan acceder a ellos.

“Avanzaremos (en Rafah) hasta conseguir nuestros objetivos”, aseguró ayer el líder del Comando Sur del Ejército israelí, Yaron Finkelman, sobre la ofensiva en la ciudad fronteriza con Egipto, que la que han huido en torno a un millón de personas ante el avance de las tropas.

El otro foco de la ofensiva israelí hoy fue ciudad de Gaza (norte), donde “19 ciudadanos murieron y al menos otros 50 resultaron heridos en incursiones de drones de la ocupación (israelí) que atacaron tres casas en los barrios de Shujaiya y Tuffah”, recogió Wafa, sobre los ataques al amanecer de este sábado.

Además, las tropas mantienen incursiones terrestres y combates en Beit Hanoun, al sur de la capital; las zonas orientales de Deir al Balah, donde miles de gazatíes se refugiaron tras la entrada del Ejército en Rafah; o el noreste de Jan Yunis, al sur del territorio palestino.

Por otro lado, el Ejército aseguró que los milicianos atacaron con cinco proyectiles lanzados desde un “área humanitaria” el kibbutz (comunidad agraria) de Kissufim, en el sur de Israel y a unos dos kilómetros de la frontera con la Franja.

“Este es un ejemplo de la explotación cínica de las infraestructuras y la población civil como escudos humanos por las organizaciones terroristas”, criticó el comunicado castrense.

Mientras tanto, la crisis humanitaria sigue agravándose en toda la Franja, marcada por el hambre y la escasez de recursos como el combustible.

El pasado miércoles el Director General de la Organización Mundial de la Salud denunció que “una parte significativa de la población de Gaza afronta condiciones catastróficas de hambre”, y unos 8.000 niños menores de cinco años en todo el territorio han sido diagnosticados con desnutrición aguda. EFE

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este