30 C
Santo Domingo

Ahora se produce menos y se importa más arroz, dice PLD

El experto agropecuario, Carlos Segura Foster, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)  explicó que, la realidad demostrable con los informes oficiales analizados, es que la producción de arroz de los años 2022, 2023 y 2024 descendió por debajo de la producción alcanzada en el año 2O18 y 2019 y por tanto  en los tres  últimos años, no es suficiente para satisfacer la demanda.

Con su información responde a la interrogante periodística sobre el alza en la libra del arroz, de hasta 60 pesos en algunos sectores,  mientras desde el gobierno se afirma que  no se  tiene explicación al alza;  porque no hay escasez, ni baja producción del cereal.

“Es por  eso los volúmenes excesivos de importaciones que superan desde el 2023 los 6.0 millones de quintales. En los meses enero y febrero del presente año ya el arroz traído desde Guyana supera los 200 mil quintales”, explicó Segura Foster en un hilo de publicaciones en su cuenta en la red social X, @Segurafoster

Explica en su publicación que ahora República Dominicana  produce menos y depende más de las importaciones privilegiadas, afirmación que le lleva a retar a que se organice  un panel de discusión de producción y precios de los alimentos.

Denuncia Segura Foster en su hilo que las cifras de producción del cereal se manipulan: “La manipulación de las cifras de producción es tan burda que para “lograr” los 14.0 millones del 2024 publicaron una irreal producción de 3.6 millones de quintales, un 26% de los 14.0 en el trimestre octubre/diciembre”, apuntó.

Cerró sus mensajes reiterando que ahora en nuestro país produce menos y depende más de las importaciones privilegiadas.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este