Actrices dominicanas del 2021; la lista corta

601

En innumerables ocasiones he sostenido que el cine dominicano tiene rostro de mujer, y visto lo visto en el apartado actoral en el 2021, creo tener algo de razón. Les presento de forma aleatoria este grupo de actrices que se destacaron en largometrajes, cortometrajes y web series, elevando sus voces y rostros para conectarse con el espectador. 

Las amazonas quisqueyanas de la interpretación:

Madeline Abreu. 

Publicidad

La Mildred que asume Madeline se desenvuelve en el hostil y baldío pasaje de los machismos trasnochados y las ganas de vivir. Abreu eleva la trabajosa realidad de su personaje hasta llevarlo a las interioridades, asumiéndolo, y nos lo devuelve humanizado, en una de las interpretaciones más conmovedoras y fuertes en el cine dominicano del 2021. 

El realizador y guionista de la serie web Fetish Isen Ravelo, logra crear para estas ficciones barnizadas de sexo a unas mujeres poderosas, llenas de matices, poseídas por las actitudes de las diosas griegas vengadoras. Así es el caso de Lidia  (Madeline Abreu), quien a fuerza de latigazos doma sin compasión al maltratador de su vecina en el capítulo 1, Rojo. Abreu es una Palas Atenea criolla y su potente interpretación salva el capítulo de caer en una normalidad intrascendente.

Abreu agrega su intervención en la  web serie basada en el tema actoral Te Llamamos con su personaje Miriam , logrando una fluida expresividad en los capítulos 6 y 8 donde se mete en la piel de una actriz teatral. 

Sarah Jorge León. 

A veces presa y a veces depredadora, Sera asume las imposturas que le dictan los espacios donde se mueve, en un guion que nos va dando pequeñas pistas de las actitudes, los pensamientos y las actuaciones que sirven como indicaciones para darnos una imagen muy completa del universo emocional de esta mujer. 

En Sera Peñablanca personaje de la película Candela, la actriz Sarah Jorge León ha logrado la mejor interpretación  de su carrera gracias a un guion que ha estructurado un complejo y bien delineado personaje, al abordaje que ella ha hecho del mismo al que dota de credibilidad y naturalismo, tomándose el riesgo de expresarse con miradas, silencios o gestos minimalistas, y triunfando en el intento. 

Paola Ramos. 

En Mami, capítulo 6 de la web serie Fetish,  las situaciones creadas por la colisión de la tragedia personal de la trabajadora sexual Milagros, una Paola Ramos  en estado de gracia se une, a la ya de por sí buena construcción de su personaje, para adentrarse en los recovecos de los fetichismos infantiles de su cliente. La intensidad del desborde que se produce aquí convierten a Paola y a su personaje en una de las interpretaciones de mayor carga emocional en la cinematósfera dominicana. 

Magnolia Núñez. 

Una de las revelaciones destacadas en el 2021 es la película Carajita, distinguida por una mención de honor en el Festival de San Sebastián, España,  donde Magnolia Núñez se encarga de proyectar las complejas rutas emocionales que se cruzan con sus realidades socioeconómicas o laborales, entregándonos una Yarisa que ilumina la pantalla con su presencia actoral. 

La Yarisa, Yari o Santa, según el entorno de Núñez, se mueve entre los afectos de su hija y la hija de la familia donde trabaja, a quien de hecho ha criado. Su economía del lenguaje expresivo, cargado de silencios y miradas, le otorgan un enorme peso dramático en este filme. 

Drismailyn Rodríguez. 

El cortometraje Mami es una fábula agridulce sobre la niñez, a pesar de la belleza de sus imágenes, y se aproxima con mucho tacto a una etapa de aprendizaje sobre la vida, la muerte, los afectos maternales, la religión o los fenómenos atmosféricos.  Jeure Tavare dirige con pulso seguro este corto, dotándolo de una atmósfera casi de cuento de hadas, y para ello se apoya en la actuación de Drismailyn Rodríguez cómo “la Niña”, cuya interpretación le agrega el necesario toque de ese realismo inocente, picardía y ese enamoramiento a la cámara que no todo intérprete logra fácilmente.

Lissette Jiménez. 

La redondez Tacones, capítulo 3 de la web serie Fetish, viene de su lograda atmósfera que descansa en la conjunción de los factores técnicos como son el uso del color, un  rojo muy a tono con la temperatura sentimental de sus protagonistas, la iluminación y una muy acertada estructura guionística, con diálogos bien articulados y que corona Lisette Jiménez  (Elisa), con un trabajo interpretativo sin fisuras. El fetichismo de los zapatos, la infidelidad de Elisa con el hermano de su marido, el tono lujurioso y seguro que ella logra articular en su interpretación, producen ese morbo dramático que hace funcionar a Tacones cautivando al espectador.

Cecile van Weile. 

Echarse sobre los hombros a Sara en el largometraje Carajita suponía un riesgo en todo el sentido de la palabra por Cecile van Welie quien lo asume, resolviéndolo con suficiencia. La adolescente enfrentada a un entorno familiar disfuncional, la difícil tarea de sobrevivir a la adolescencia y a involucrarse en un  accidente mortal, son los terrenos donde se mueve su personaje. 

Van Welie ya había mostrado sus dotes en Miriam Miente, en un papel reducido, pero es aquí donde esta jovencita revela todo su potencial vistiéndose del ropaje de la multiplicidad emotiva de Sara y su particular cruce del Jordán de una adolescencia llena de dudas, preguntas y tragedias. 

Olga Valdez. 

La serie web Te Llamamos, basada en el tema actoral, nos deja la buena interpretación de Olga Valdez como Denisse en el capítulo 6, Corazón Roto, además del capítulo 8, El Final. Denisse hace equilibrios entre su trabajo de actriz  y su relación con Miriam (Madeline Abreu), logrando  transmitir esas tensiones entre lo  profesional y  su relación de pareja, lo que sin dudas eleva la conexión con el espectador de este producto audiovisual.  

El Olimpo actoral es femenino…

El balance visto aquí nos demuestra el desempeño de las actrices que dejaron atrás a sus compañeros masculinos en cuanto no solo a números sino a la calidad de sus interpretaciones, las cuales colocaron a las obras en las que intervinieron, en un alto lugar en cuanto a expresividad artística. 

Humberto Almonte

Analista de Cine.-

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here