31.7 C
Santo Domingo

Abogado de víctimas del Jet Set advierte que apresurar el proceso legal beneficiaría a los imputados

El abogado Carlos Salcedo, representante de algunas de las víctimas del trágico incidente ocurrido en el centro de entretenimiento Jet Set, afirmó que el proceso judicial debe alejarse del populismo penal y enfocarse en lograr sanciones que sean ejemplares tanto a nivel penal como civil, tal como lo ha hecho hasta el momento, y no escuchar las voces de que hablan de ´lentitud’ en el proceso.

“La racionalidad implica que el punitivismo penal y el populismo penal no se pueden imponer en los procesos”, expresó Salcedo, al referirse a la posible incidencia que pudiera tener la opinión pública en las decisiones finales de los jueces con respecto a este caso.

Al tiempo que recalcó su compromiso con una representación cuidadosa y firme: “Yo que represento víctimas, y que representaré probablemente unas decenas de víctimas más, lo estamos analizando, sé que tengo que tener el total cuidado para que la poca sanción penal y la mucha o la poca sanción civil sea el resultado, sobre todo la contundencia de la sanción que le sea impuesta a estas personas responsables o las instituciones”.

El abogado también subrayó la necesidad de que el castigo se extienda a funcionarios o autoridades responsables: “Gerentes o ministros o directores de instituciones públicas que intervengan en la responsabilidad, sea lo más severa posible para que eso sirva de disuasivo determinante, no para ahora, ya eso pasó, lo lamentamos muchísimo, pero hacia el futuro”.

Añadió que el mensaje debe ser claro “para las instituciones públicas, todo el Estado (…) el entramado completo de la organización estatal, como todos aquellos que son propietarios de cualquier tipo de estructura, los que edifican, los que permiten, los que dan los permisos, los que fiscalizan, los que tienen el deber de cuidado para la evitación del riesgo en casos como este”.

Respecto a las sanciones posibles, explicó que “la penal ya le dijimos, apenas dos años de prisión, no hay penas acumuladas, no hay cúmulo de penas en la República Dominicana, por lo tanto lo que se sanciona en la República Dominicana tenemos un derecho penal del hecho, no del autor, como ocurre en otras jurisdicciones”.

En lo civil, sostuvo que “la tradición dominicana en hechos que entrañan una responsabilidad resarcitoria o indemnizatoria en lo civil, no es de alta gradación, un muerto aquí vale un millón de pesos, un muerto aquí vale dos millones de pesos”, aunque admitió que en algunos casos se han alcanzado sanciones de hasta 20 millones.

No obstante, sugirió que, por la magnitud del caso y el impacto internacional, podrían imponerse sanciones más elevadas. “Pues evidentemente los jueces que son seres humanos, ese daño moral, no solamente a las víctimas y los deudos, sino a toda la sociedad, evidentemente que va a ser determinar sanciones mucho más ejemplares, de eso no tengo la menor duda”, afirmó.

En cuanto al avance del proceso, Salcedo señaló que sus clientes aún no han acudido al Ministerio Público. “Están esperando el visto bueno mío y al mismo tiempo también el llamado particular del Ministerio Público. Nosotros no hemos formalizado nuestra querella ni nuestras acciones, lo haremos cuando tengamos la base documental probatoria suficiente, peritajes, que nos den a nosotros contundencia en lo que vamos a hacer, como nos acostumbra nuestra conducta ética y profesional”.

Justo hoy se cumple un mes del trágico caso Jet Set que ha generado un amplio debate nacional sobre las condiciones de seguridad en establecimientos públicos y la responsabilidad de las autoridades que permiten su operación sin los controles adecuados.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este