El presidente Luis Abinader expresó que se deben estudiar cuidadosamente y a profundidad los artículos del proyecto de Código Penal para evitar debilitar la lucha contra la delincuencia y la seguridad ciudadana.
Dijo que el Código Penal tiene 20 años y aún presenta imperfecciones.
“Sobre el tema del Código Penal hoy estábamos en la Fuerza de Tarea, que hacemos todos los días en la Policía Nacional, y se quejaban de algunos artículos del Código Penal que iban a debilitar la lucha contra la delincuencia y la seguridad ciudadana. Es una pena que eso tiene 20 años y todavía hay imperfecciones, independientemente también de diferencias….de diferencia ideológicas y de criterios que hay en torno al Código. Yo creo que este Código necesita estudiarse y consensuarse mejor. Esa es mi opinión, no sé si extenderla, vamos a estudiarla, yo lo que pienso es que ni siquiera extendiendo la legislatura sería el tiempo necesario”.
Trabajos de la comisión
el diputado Alexis Jiménez, presidente de la comisión especial apoderada del proyecto de reforma del Código Penal, pendiente de una segunda aprobación en la Cámara Baja, dijo que más que el tema del tiempo, para ellos el compromiso es hacer un trabajo bien por el país.
Jiménez, reunido junto a algunos comisionados en el Salón Hugo Tolentino Dipp de la Cámara de Diputados, explicó que lo más difícil era darle lectura a las tres versiones de modificaciones del Código, pero que ya se hizo el fin de semana pasado.
La comisión tiene hasta el miércoles 24 de julio para rendir un informe sobre la iniciativa, a un día para el cierre de la legislatura.
Si el proyecto fuera modificado, volvería a la Cámara Alta para su conocimiento, y si es acogido, irá al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación; si la legislación no fuera reformada y la aprueban los diputados, también pasará al Ejecutivo. En cualquiera de los casos, los congresistas están contra reloj, ya que la Cámara Baja deberá leer de manera íntegra los 419 artículos del documento legislativo y pasar a los debates.
Jiménez reiteró que están en sesión permanente a fin de rendir el informe dentro de la fecha señalada.
Peguero propone aprobar CD tal como vino del Senado
Previo a reunirse con sus colegas, la diputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Fior Daliza Peguero dijo que les propondría que el proyecto de reforma del Código Penal sea aprobado tal como vino del Senado y que en la “vacatio legis” (año entre la promulgación de la legislación y su entrada en vigencia) se hagan los reparos de lugar.
La miembro de la comisión especial explicó que haría la solicitud en la reunión de ayer, a fin de que la legislación pueda ser evacuada antes del cierre de la actual legislatura.
Frente al anuncio, su homólogo José Horacio Rodríguez, de Opción Democrática (OD), aseguró que si la iniciativa se aprueba tal como está, sería inconstitucional.
Para el proponente de una de las tres versiones que trata el equipo de diputados, la propuesta sobre la revisión de la norma en la vacatio legis “es un engaño” y “mareo”, ya que “después que algo se aprueba, para modificarlo, hay que pasar la misma brega que se está pasando ahora”
“Lo que se apruebe, eso se va a quedar así; no se dejen engañar. Es un mareo”, enfatizó.
Rodríguez amplió que si se sanciona el Código sin las tres causales, “estaría violando la Constitución, porque estaría diciendo que una niña violada por su papá, de nueve años, está obligada o a ir presa si se hace un aborto, o a parir a su hermanito, y eso es una abominación, y la única forma de que eso no suceda es si se aprueba las causales.