28.8 C
Santo Domingo

Abinader dictará hoy conferencia en Guyana sobre energía

El presidente Luis Abinader llegó anoche a la República Cooperativa de Guyana por el Aeropuerto Eugene F. Correia de Georgetown.

El jefe de Estado dominicano fue recibido homólogo, Mohamed Irfaan Ali.

El gobernante dirigirá hoy una alocución previa a la inauguración de la Conferencia Internacional sobre Energía que allí será efectuada. Tras el corte de la cinta para iniciar las exposiciones, hará un recorrido por los pabellones de las empresas y países participantes.

Antes de partir, Abinader destacó cuatro proyectos que se fomentarán entre ambos países, anunciando que dos de ellos ya están muy avanzados y dando frutos.

Se trata, , de la instalación de una petroquímica para producir urea, que se obtiene del gas natural y es la principal materia prima para los fertilizantes. Esta iniciativa, dijo el mandatario, garantizaría precios estables de urea para el país, lo cual beneficiará a los productores agrícolas.

Otro proyecto es la concesión de un área para la explotación petrolera en Guyana, llamada Bervice.

Los otros dos pson la instalación de una refinería de petróleo y un proyecto agrícola de gran beneficio. Abinader apuntó que estos proyectos se han ido trabajando, y que tomarán mayor impulso luego de que se realicen los estudios correspondientes.

Agenda

Posteriormente, el jefe del Estado dominicano participará de un almuerzo que ofrecerá el gobernante anfitrión a los asistentes al evento.

El presidente Abinader concluirá su agenda con una visita a la Embajada de la República Dominicana en Georgetown, capital de Guyana, recientemente inaugurada.

Esta es la segunda vez que el presidente Abinader va a Guyana. A su vez, el presidente guyanés estuvo en la República Dominicana en agosto del 2023.

En agosto de 2023, el presidente Abinader y su Guyana, Mohamed Irfaan Ali, firmaron seis históricos Memorandos de Entendimiento para construir una refinería, explotar un bloque de petróleo, establecer una planta petroquímica y trabajar conjuntamente en producción agrícola.

Estos acuerdos establecen iniciativas trascendentales que buscan garantizar la seguridad energética y alimentaria del país y la región.

Los acuerdos para el fortalecimiento de los lazos de amistad y la colaboración, especialmente en áreas de energía, agricultura, infraestructura, turismo, seguridad e industria, fueron firmados durante un acto realizado en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional.

Más de tres empresas dominicanas ya están invirtiendo con sus respectivos partners guyaneses. Además, al finalizar el año, Guyana va a exportar más de 700,000 barriles de petróleo y seguirá creciendo porque han encontrado reservas enormes de gas natural, aparte de que tiene una de las reservas de oro mayores del continente en términos de recursos naturales.

Dijo que el liderazgo del presidente Abinader es enorme y que ha establecido la base, los cimientos correctos para la expansión de estos acuerdos.

Sostuvo que desde el momento que se conocieron, el presidente Abinader supo exactamente lo que sucedía en la economía, dónde encajaba el sector privado dominicano y dónde estaban las brechas. Agregó que saber estos movimientos claves, ayuda a impulsar el proceso en los acuerdos mucho más rápido.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este