23.8 C
Santo Domingo

Abinader destaca conquistas de estudiantes dominicanos en competencias de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas

El presidente Luis Abinader destacó la participación de estudiantes dominicanos de centros públicos y privados en competencias nacionales e internacionales en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, conocidas internacionalmente como STEAM.

Además destacó que centros educativos públicos obtuvieron 13 premios de 19 categorías en la FIRST Lego League.

STEAM en cada rincón

Gracias al programa nacional de robótica educativa y STEAM del Ministerio de Educación, los estudiantes que que forman parte del mismo desarrollan habilidades prácticas y se preparan para el futuro tecnológico participando cada año en olimpiadas y competencias escolares de robótica educativa en los niveles primario y secundario.

A la fecha, el programa ha impactado a más de 750 mil estudiantes promedio por año y a 238,600 en ferias STEAM nacionales; se han capacitado 97,651 docentes en robótica y ciencias; se han entregado 21,231 kits de robótica para la integración curricular impactando 4,300 centros y 100 mil estudiantes femeninas han participado en el proyecto de promoción de niñas en áreas STEAM.

 

Las escuelas han incluido en su currículo los proyectos de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM), creándose 250 clubes de robótica y ciencias, y un total de 133 centros educativos con 149 equipos participaron en las ferias y competencias del área.

A través del MINERD y el Inafocam (Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio) se ha fomentado en los docentes la formación en uso pedagógico de robótica, simuladores, programación y tecnología, y se han fortalecido las metodologías activas y herramientas innovadoras.

Asimismo, se han impartido diplomados y cursos en robótica educativa y programación; capacitaciones en metodologías STEAM aplicadas al aula; formación en pensamiento computacional y tecnologías emergentes; y programas de innovación educativa, creatividad y pensamiento critico.

Campamento de robótica y su crecimiento

El campamento de robótica fue creado en el 2023 y permite a los estudiantes desarrollar competencias científicas, tecnológicas y habilidades de pensamiento lógico, crítico y creativo. Va dirigido a estudiantes del segundo ciclo de nivel primario y nivel secundiario y se realiza las dos primeras semanas de julio.

En su primer año se impactó a 5 mil estudiantes con 518 facilitadores en 117 distritos educativos; en 2024 participaron 16 mil estudiantes con 828 facilitadores en 121 distritos educativos; con estas cifras, la proyección para este 2025 es de 21 mil estudiantes impactados con 1,176 en 122 distritos educativos.

Alianzas

Para seguir alcanzando éxitos en estas áreas, se han establecido alianzas con Fundecitec, clave en la participación de centros públicos en First Lego League (FLL); con INDOTEL, para establecer mecanismos de reconocimiento a los estudiantes con alto desempeño en actividades STEAM; y con Microsoft, para la capacitación docente y estudiantil en el uso de herramientas digitales.sora Felicia Javier Suárez en Samaná.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este