La Secretaría de Igualdad y Equidad de Género del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se presentó este día en una Parada Cívica frente a la Procuraduría General de la República para elevar un llamado urgente al Estado, porque “la vida de las mujeres dominicanas no puede seguir esperando”

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

La acción estuvo encabezada por su titular, Cristina Rodríguez Mota, quien entregó una tercera comunicación formal dirigida a la Procuradora General de la República, Yenny Berenice Reynoso, Vía la   procuradora de corte Ana Andrea Villa Camacho

Publicidad

En esta comunicación, el PLD reiteró solicitudes hechas en dos ocasiones anteriores que no han recibido respuesta. “Lo que pedimos; es un derecho: proteger la vida de nuestras mujeres”

Cristina Rodríguez Mota expresó con firmeza que el silencio institucional frente a la violencia de género es tan doloroso como la violencia misma.

“Ya hemos entregado dos documentos formales donde solicitamos el protocolo actualizado, las estadísticas oficiales y una reunión urgente. No recibimos respuesta. Hoy volvemos porque cada día que pasa, una mujer corre peligro. No pedimos un favor; exigimos un derecho fundamental: proteger la vida de nuestras mujeres y nuestras familias”, declaró.

Durante el acto, la Secretaría de Igualdad y Equidad de Género del PLD, enfatizó que esta acción no busca confrontación política, sino coincidencia en un deber moral y humano.

“Nuestro sentir es el mismo que el de ustedes: proteger a nuestras mujeres, nuestras niñas y nuestros hogares de la violencia doméstica. Estamos aquí porque creemos en la responsabilidad compartida del Estado y la sociedad. Estamos aquí porque no podemos permanecer en silencio mientras tantas familias sufren”.

El PLD denuncia falta de estadísticas, protocolos actualizados y diálogo institucional.

En el documento entregado vuelve a solicitar: La publicación del Protocolo Nacional de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, actualizado y accesible.

Las estadísticas oficiales recientes sobre feminicidios, violencia intrafamiliar, denuncias archivadas y casos judicializado, una reunión formal con la Procuraduría de Género para conocer acciones, avances y debilidades., designación de un enlace técnico para garantizar una coordinación efectiva, la formación continua y especializada del personal judicial y policial para mejorar la respuesta del Estado.

Cristina Rodríguez recordó que cada número que falta en las estadísticas es una historia truncada; cada protocolo desactualizado es una falla en la protección; cada reunión pendiente es una oportunidad perdida para evitar tragedias.

La Secretaría de Igualdad y Equidad de Género del PLD afirmó que la violencia contra la mujer debe ser atendida con la misma urgencia que una emergencia nacional.

“Un país que no protege a sus mujeres está rompiendo su futuro. Necesitamos datos claros, protocolos coherentes y acciones inmediatas. Cada día sin respuesta, una familia dominicana vive con miedo, dolor o duelo”.

Compromiso firme del PLD

La Secretaría reiteró su compromiso de continuar alzando la voz, de mantenerse vigilante y de acompañar a las instituciones en todas las acciones dirigidas a proteger la vida y la dignidad de las mujeres dominicanas.

En la actividad estuvieron presente junto a la Titular Miembros del comité Político, entre los que figuran la ex presidenta del Senado Cristina Lizardo y presidente del Provincial de Santo Domingo, Kenia Lora Titular de la Comisión de la Niñez entre otras, miembros del Comité Central, las Sub Secretarias de nuestra secretaria, líderes comunitarios, entre otros.

“Seguiremos aquí, en la calle, en las instituciones, en los medios, donde sea necesario. No descansaremos hasta que cada mujer en este país pueda vivir sin miedo”, concluyó Rodríguez Mota.