Ballet Concierto Dominicano anuncia con orgullo la presentación de su tradicional y emblemática producción de El Reino del Cascanueces, una puesta en escena que cada año celebra la excelencia artística, la formación continua y la permanencia de una tradición que ha unido a generaciones de familias dominicanas alrededor del ballet clásico.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Bajo la dirección general de Sarah Esteva y la coreografía del maestro Carlos Veitía, esta edición rinde homenaje a la obra original de Marius Petipa, inspirado en el cuento de E. T. Hoffman y llevado al ballet con la inmortal música de Piotr Ilich Tchaikovsky. Este clásico navideño se ha convertido en una tradición universal que exalta los valores humanos y el espíritu de la Navidad, integrando la visión y sensibilidad únicas que han caracterizado a Ballet Concierto Dominicano durante más de cuatro décadas. La producción reúne a bailarines profesionales, estudiantes en formación, niños, adolescentes y un dedicado equipo docente que constituye la esencia de nuestra Compañía.

Publicidad

Esta gran producción, que promete ser una experiencia mágica que toda la familia recordará, tendrá como escenario la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito el viernes 12 de diciembre a las 8:30 P.M, y continuará el sábado 13 y domingo 14 a las 6:30 P.M, respectivamente.

Durante la rueda de prensa, Sarah Esteva, directora general de Ballet Concierto Dominicano, informó que el espectáculo tendrá como principales bailarines a Lía Gómez, Diana Dopico, Pablo Paredes, Sander Robert, Luis Pérez, Karla Espaillat, Patricia de León, entre otros.

En esta ocasión, la institución agradece de manera especial el apoyo del Ballet Nacional Dominicano, en la persona de su director Pablo Pérez, por acompañarnos en esta puesta en escena.

Su presencia reafirma la valiosa cooperación entre compañías nacionales y la importancia de trabajar unidos por el desarrollo del arte y la danza en el país.

También acompañan este proyecto las destacadas maestras Yeri Peguero, Silvia Crespo, Lisbell Piedra, Yolanda Alvarado y dándole la bienvenida a Zenaida Terrero, quienes, como antiguas primeras bailarinas de Ballet Concierto Dominicano y herederas directas de esta tradición, aportan su liderazgo artístico y su experiencia para guiar a las nuevas generaciones que participan en esta producción.