El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, afirmó que el órgano legislativo trabaja “sin pausa y con responsabilidad” para consensuar la reforma al Código Procesal Penal (CPP), en atención al plazo relacionado con la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que otorgaba un año para su modificación.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
Señaló que la fecha límite dependerá de la notificación oficial hecha al Congreso, la cual está siendo verificada. Pacheco recordó que el proyecto llegó desde el Senado el pasado 4 de octubre, por lo que la Cámara “apenas tiene un mes” con una iniciativa “compleja y de alto impacto en los derechos fundamentales”.
Destacó que el Senado “ha hecho una gran labor”, pero indicó que aún faltan ajustes técnicos para garantizar que la reforma no afecte derechos adquiridos.
El presidente de la Cámara aseguró que las diferencias en discusión “no llegan a 30” y que la Comisión de Justicia sostiene reuniones con el Poder Judicial, el Ministerio Público y otros actores para alcanzar acuerdos.
“Somos parte de un esfuerzo conjunto donde deben participar todos los poderes del Estado”, expresó. Pacheco reiteró que la reforma debe equilibrar eficacia y garantías. “Soy un diputado garantista. El nuevo CPP debe mantener o ampliar los derechos fundamentales de los ciudadanos, y asegurar el debido proceso”, afirmó.









