Santo Domingo. Al celebrar su 46 aniversario, la Cinemateca Dominicana, dependencia de la Dirección General de Cine (DGCINE), reafirma su compromiso con la preservación, investigación, difusión y promoción de la memoria audiovisual del país. Desde su creación, la institución se ha consolidado como el archivo fílmico más importante de la nación y como un espacio clave para el acceso al conocimiento cinematográfico.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
La Cinemateca Dominicana resguarda actualmente un acervo de más de 51,000 elementos, entre documentos audiovisuales, libros, afiches y películas en múltiples formatos, garantizando la conservación del patrimonio cinematográfico dominicano para las presentes y futuras generaciones.
Durante el año 2025, la Cinemateca experimentó avances relevantes orientados a democratizar el acceso al cine y fortalecer la relación de las audiencias con la historia audiovisual: Más de 17,000 visitas registradas en la Mediateca Arturo Rodríguez, unas 2,214 películas reproducidas para consulta e investigación y 36 nuevas películas dominicanas depositadas a través del programa Deposita tu Obra, proyecto gestionado por esta institución.
La Cinemateca Dominicana ha ampliado y diversificado sus iniciativas para garantizar que el cine llegue a más públicos, dentro y fuera del país. Entre los proyectos más destacados se encuentran la Cinemateca Sobre Ruedas, Cine Dominicano para la Diáspora, Cinemateca TV, Muestras de Cine Nacional e Internacional, Cinefórums y Ciclos Formativos.
Avances en infraestructura y cooperación internacional
La institución continúa fortaleciendo su infraestructura técnica y capacidades de preservación. Gracias al apoyo de la UNESCO, se modernizó la bóveda de preservación y con el respaldo de la Embajada de Francia, se implementó un innovador proyecto técnico y de formación, además de la adquisición de un nuevo proyector.
Gracias a la colaboración del Jazz at Lincoln Center y National Freight Service (NFS), se recibió una nueva moderna pantalla que será utilizada en la Sala A, como un espacio para exhibir películas. También, durante la gestión de Marianna Vargas Gurilieva, se inauguró la Mediateca Arturo Rodríguez, un espacio moderno orientado a la consulta y la investigación.
La directora general de la DGCINE, Marianna Vargas Gurilieva, destacó “la importancia histórica de la Cinemateca, afirmando que la Cinemateca Dominicana es un espacio creado para resguardar nuestra historia y asegurar que el cine dominicano nunca deje de brillar.
Desde hace 46 años, La Cinemateca ha sido desde entonces, la casa de nuestra memoria audiovisual y parte esencial de nuestra identidad”.
Asimismo, agradeció a las instituciones aliadas, gremios, colaboradores y cinéfilos por su apoyo continuo:
“Nuestro compromiso es mantener viva la memoria audiovisual, formar nuevas audiencias y seguir construyendo un espacio para todos los amantes del cine. La Cinemateca Dominicana seguirá siendo el lugar donde el cine dominicano se preserva, se estudia, se ve y se vive.”
Por su lado, el director de la Cinemateca Dominicana, José Enrique Rodriguez, manifestó que este aniversario refleja los logros alcanzados, desafíos y avances significativo con la que cuenta la Cinemateca. Agregó “Que el espacio ha sabido mantenerse firme, resiliente y en constante evolución. Gracias a este apoyo colectivo, la Cinemateca Dominicana continúa siendo, y seguirá siendo, la casa del séptimo arte dominicano y un espacio esencial para proteger, estudiar y honrar nuestro patrimonio cinematográfico”.
A 46 años de su fundación, la Dirección General de Cine y su Cinemateca Dominicana mantienen su compromiso de ser un espacio abierto, inclusivo y al servicio del país. Preservar, educar y compartir el cine seguirá siendo su misión, siempre con la visión de salvaguardar nuestra identidad cultural y fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el séptimo arte.









