Santo Domingo.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) reiteró su compromiso con la sostenibilidad ambiental y con la implementación efectiva de la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos durante el panel “Desafíos de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) para el sector industrial” desarrollado en el marco del III Foro Internacional de Economía Circular, organizado por Deuman para debatir tendencias, intercambiar innovaciones y promover buenas prácticas en economía circular.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
El panel fue moderado por Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, quien destacó que el sector industrial ha dado muestras de que ser un aliado confiable en el fomento de la economía circular en el país, resaltando los esfuerzos de creación de sistemas integrados de gestión de residuos, así como la promoción, junto a NUVI, de programas de formación continua que incluyen talleres y webinars sobre la Ley 225-20, para preparar a las empresas en la transición hacia modelos de producción más sostenibles.
Pujols subrayó que uno de los principales desafíos para lograr la correcta aplicación de la REP en el país es la educación, afirmando que “para provocar un cambio en la cultura de gestión de residuos en el país se requieren acciones conjuntas y sostenidas entre todos los actores: el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA), las municipalidades, las escuelas, el Fideicomiso DO Sostenible y, por supuesto, la ciudadanía”.
En cuanto al marco regulatorio, señaló que el Reglamento General para la Aplicación de la REP se encuentra en su fase final de revisión por parte del MIMARENA, tras un amplio proceso de consulta pública y del cual se espera su aprobación en las próximas semanas.
En su mensaje de cierre, Mario Pujols reiteró que la industria nacional continuará fortaleciendo su participación en los sistemas de gestión ambiental, “formando nuevos sistemas integrados de gestión y consolidando una visión compartida de país donde el desarrollo económico y la sostenibilidad caminen de la mano”.
En el panel participaron Mariely Ponciano, directora ejecutiva de Nueva Vida para los Residuos (NUVI); Julissa Báez, directora ejecutiva de la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (ADOCEM); y Javier Fernández, vicepresidente de Plásticos Multiform, quienes compartieron experiencias y analizaron los principales retos de la gestión responsable de residuos en la industria.