Caracas.- La ONG de Venezuela VEsinFiltro consideró como un “nuevo mecanismo de vigilancia” la aplicación que el presidente Nicolás Maduro pidió crear para que, según sus palabras, el pueblo pueda reportar las 24 horas del día “todo lo que ve, todo lo que oye”.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

En un comunicado, difundido este miércoles, la ONG manifestó su preocupación sobre las “sostenidas intenciones de la Administración de Nicolás Maduro de promover la delación como fórmula de persecución, censura y control social”.

Publicidad

“Esta iniciativa representa un grave riesgo para la privacidad, la libertad de expresión y la integridad de las personas, al promover un sistema de vigilancia social y la militarización del control ciudadano”, advirtió la ONG, que indicó que “no es la primera vez que el Gobierno usa apps bajo su control con fines de vigilancia y represión”.

En este sentido, mencionó que, tras las presidenciales del 28 de julio de 2024, Maduro anunció una nueva función en la aplicación gubernamental VenApp para “denunciar a quienes protestaron contra los resultados anunciados” que dieron como ganador al líder chavista, lo que generó manifestaciones masivas luego de que la mayor coalición opositora denunciara fraude electoral.

VenApp es una red social creada en 2022 con el objetivo de recibir denuncias sobre problemas cotidianos dentro de las comunidades, como fallas en los servicios públicos.

“En respuesta a su uso para delatar y perseguir a ciudadanos, las tiendas de Google (Play Store) y de Apple (App Store) retiraron la aplicación. VenApp actualmente se utiliza principalmente por su sitio web y se desconoce si el Gobierno intentará publicar una app nueva”, señaló la ONG.

Este lunes, Maduro pidió crear una aplicación en la que participe la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, las Unidades Comunales de Milicias y las Bases Populares de Defensa Integral.

A juicio de VEsinFiltro, una aplicación “controlada por estructuras militares o milicianas no puede considerarse una herramienta de participación, sino un instrumento de vigilancia”.

La propuesta de Maduro se da en medio de la creciente tensión con Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

Sin embargo, el líder chavista asegura que se trata de una “amenaza” para propiciar un “cambio de régimen” y “apropiarse” de los recursos del país, como el petróleo.EFE