José Rafael Sosa

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

SANTO DOMINGO. Una feria del libro no es grande ni pequeña. Es, siempre, una fiesta de la imaginación, la historia y la alegría.
La Feria Infantil y Juvenil de Santo Domingo acaba de celebrar su quinta edición con un renovado éxito de asistencia, reuniendo a miles de estudiantes, jóvenes y familias que durante cinco jornadas colmaron el Atrio Central de Ágora Mall, un espacio que se ha consolidado como un escenario ideal para el desarrollo de importantes jornadas culturales.

Publicidad

Fundada en 2020 por el doctor Juan Carlos Toral, un pediatra de prestigio que desde su sensibilidad humana y profesional cultivó la inquietud de contar historias a sus pequeños pacientes, la Feria tuvo su primera edición del 25 al 29 de septiembre de 2019 en el mismo Ágora Mall.

Este evento nació favorecido por un contexto nacional y regional de políticas y redes de literatura infantil y juvenil, impulsado además por la tradición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Santo Domingo, las ferias locales y regionales, y la iniciativa editorial del propio Toral, a través de Ediciones Toral / LeaRD.

El alma del proyecto sigue siendo el doctor Toral, movido por la vocación de escribir y publicar historias que en un inicio entregaba como regalo de imaginación a sus pacientitos. La Feria nació con un propósito claro: promover la lectura desde la infancia, facilitar el acceso a libros infantiles y juveniles en el país, y ofrecer un espacio cultural para niños, jóvenes, familias y promotores de lectura.

La edición de 2025 se desarrolló bajo un programa que integró música, teatro con actores y títeres, literatura para niños y jóvenes, danza y animación en una auténtica fiesta de las letras y los libros.

La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Santo Domingo fue, sin lugar a dudas, un evento dedicado con ternura y entusiasmo a la niñez y la juventud lectora, con un atractivo programa de presentaciones artísticas que incluyó, además de las ventas y donaciones de cientos de libros a niños y jóvenes de escuelas y colegios , presentaciones de teatro, títeres, lectura de cuentos y poesías, origami y pantomima, además de la venta de libros a precios de feria que permitió a los asistentes disfrutar de una experiencia inolvidable.

Notables escritoras y escritores de literatura infantil participaron con lecturas de sus obras: Rosa Francis Esquea, Lucía Amelia Cabral, Yuan Fuei Liao, Brunilda Contreras, Anya Damirón —una de los más destacados cuentacuentos del país— y Margarita Luciano. Asimismo, participaron ilustradoras de gran prestigio como Taina Almodóvar y Veruska Freixas, mientras que grupos teatrales como Cucara Macara, con sus actores y títeres, encantaron al público con sus historias llenas de color y ternura.

El iniciador de este proyecto, Juan Carlos Toral, es una de esas figuras que asumen con claridad que su vocación trasciende el ejercicio profesional. Inspirado y persistente, concibió esta fiesta del libro infantil que se celebra tradicionalmente después de la Feria Internacional del Libro. Su realización ha sido posible gracias al auspicio principal de Referencia Laboratorios, con el apoyo especial del Banco Popular, la Revista Tobogán y su siempre sonriente directora Maureen Cocco.

Durante los días de feria, librerías y editoriales ofrecieron sus títulos a precios especiales: Cuesta, Trinitaria (de Juan Báez), Asodolibro (de Clara Quiñones), Libros María Luisa (de María Luisa Trejo), Philo Bibllia (de Víctor Santos), Editorial Alas (de Jackeline Díaz), Soluciones EducativasSanto Domingo Cree, entre otras.