Roma. El papa León XIV lamentó este martes la tendencia “a no apreciar lo suficiente, a distintos niveles, los modelos y valores madurados a lo largo de los siglos que marcan nuestra identidad cultural”.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
“No nos dejemos fascinar por modelos masificadores y fluidos, que solo promueven una apariencia de libertad, para luego hacer que las personas dependan de formas de control como las modas del momento, las estrategias comerciales u otras”, dijo en su visita al presidente italiano, Sergio Mattarella, en el palacio del Quirinal, sede de la República.
León XIV llegó al palacio del Quirinal en el todoterreno que usa para sus desplazamientos en un cortejo por el centro de Roma acompañado por el cuerpo de los ‘Corazziere’ a caballo.
“Como lamentablemente resulta evidente, vivimos tiempos en los que, junto con muchos signos de esperanza, hay numerosas situaciones de grave sufrimiento que hieren a la humanidad a nivel mundial y requieren respuestas urgentes y, al mismo tiempo, con visión de futuro”, dijo León XIV ante las delegaciones de ambos países.
Y renovó “su ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos, que son su base indispensable”.
En su discurso, el pontífice estadounidense y peruano agradeció al gobierno italiano sus misiones de ayuda a las personas en dificultad y citó en particular las misiones para llevar a Roma a los niños de Gaza, también en colaboración con el Hospital vaticano Bambino Gesù. “Se trata de contribuciones importantes y eficaces para la construcción de una convivencia digna, pacífica y próspera para todos los miembros de la familia humana”, agregó.
También hizo hincapié en el notable descenso de la natalidad en Europa y señaló que “esto requiere un compromiso para promover decisiones a distintos niveles en favor de la familia, apoyando sus esfuerzos, promoviendo sus valores y protegiendo sus necesidades y derechos”.
Y llamó “a de respetar y proteger la vida en todas sus etapas, desde la concepción hasta la vejez” y que continúe “la accesibilidad a la atención médica y a los medicamentos, según las necesidades de cada persona”.
También expresó su gratitud “por la asistencia que este país ofrece con gran generosidad a los migrantes, que cada vez más llaman a sus puertas, así como por su compromiso en la lucha contra la trata de personas”
“Se trata de retos complejos de nuestro tiempo, ante los cuales Italia nunca ha dado un paso atrás. Animo a mantener siempre viva la actitud de apertura y solidaridad”, dijo.
Al mismo tiempo, también quiso recordar “la importancia de una integración constructiva de quienes llegan a los valores y tradiciones de la sociedad italiana, para que el don recíproco que se realiza en este encuentro de pueblos sea verdaderamente para el enriquecimiento y el bien de todos”. EFE