Bruselas.- Los líderes de la Unión Europea (UE) abordarán en su cumbre del 23 de octubre en Bruselas su apoyo a Ucrania, el refuerzo en defensa, la situación en Gaza tras el acuerdo de paz y la competitividad comunitaria, incluido el problema del acceso a la vivienda.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, publicó este lunes la carta de invitación a los mandatarios a la cumbre, que aseguró tratará de que se reduzca a una sola jornada.

Publicidad

En primer lugar, el responsable portugués recordó que Rusia “continúa sus implacables ataques contra la población civil y las infraestructuras civiles de Ucrania”, y que los líderes de la UE seguirán debatiendo cómo intensificar su apoyo a Kiev con ayuda financiera a lo largo de los próximos años.

En concreto, la UE está estudiando posibles opciones basadas en la utilización de los activos rusos inmovilizados en territorio europeo.

Los líderes tendrán la oportunidad de escuchar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al comienzo de su debate sobre Ucrania, agregó Costa.

En lo que respecta a defensa, Costa dijo que espera “compromisos y decisiones concretas” sobre proyectos de capacidad y gobernanza.

La Comisión Europea y la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, van a presentar antes de la cumbre una hoja de ruta sobre la preparación en materia de defensa para 2030.

“Debemos dotar de poderes a nuestros ministros de Defensa para garantizar la aplicación y el seguimiento en el Consejo, y reforzar la Agencia Europea de Defensa”, apuntó.

Igualmente, destacó que “los ataques híbridos y los avistamientos de drones” cerca de infraestructuras críticas de varios países de la UE, así como “las incursiones hostiles” en el espacio aéreo de los Estados miembros, son “otra demostración de la urgencia de acelerar los trabajos para lograr la preparación común europea en defensa para 2030”.

Competitividad y vivienda

En cuanto a la competitividad y la transición digital y ecológica, Costa afirmó que se centrarán en la simplificación de las cargas burocráticas, un debate estratégico sobre cómo alcanzar los objetivos climáticos sin que la UE sea menos competitivos y dar más apoyo a la industria hacia la neutralidad en carbono para 2050, y garantizar la soberanía digital.

“A la luz de los retos mundiales, Europa debe ser capaz de afirmar sus valores, sus intereses y su autonomía reguladora, salvaguardar su infraestructura digital y su base tecnológica, y reforzar su propio ecosistema digital abierto”, recalcó Cosata. comentó.

Además, los líderes de la UE abordarán la cuestión del acceso a una vivienda asequible, que en muchos Estados miembros “se ha convertido en una preocupación social y económica cada vez mayor, incluso para los ciudadanos de ingresos medios y las generaciones más jóvenes”, puntualizó el ex primer ministro portugués.

“Por eso he decidido incluir este debate en nuestra agenda: para evaluar qué se puede hacer a nivel europeo para apoyar y acompañar los esfuerzos a nivel nacional, regional y local para mejorar el acceso a una vivienda asequible y digna”, indicó.

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, y el presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, se unirán a los líderes de la UE para hablar de la situación económica en el marco de una cumbre del euro en formato inclusivo, que se centrará además en reforzar el papel internacional del euro y, en este contexto, en el euro digital.

Finalmente, Costa señaló que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE hablarán de la situación en Oriente Medio, donde “la paz parece estar al alcance de la mano en Gaza tras dos años de guerra y sufrimiento humano”.