El economista Henri Hebrard consideró que la reciente decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de reducir en un cuarto de punto la tasa de interés de referencia, la primera baja desde diciembre pasado, es una noticia positiva que tendrá un fuerte impacto en la economía dominicana.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
Hebrard explicó que la FED no solo anunció este primer recorte, sino que prácticamente garantizó que habrá al menos dos reducciones adicionales antes de finalizar el año. “Eso va a permitir reacelerar la economía de Estados Unidos, y cuando se reacelera la economía de Estados Unidos, la dominicana también se beneficia”, dijo.
Durante su participación en el programa Uno Más Uno, recordó que se estima que por cada punto adicional de crecimiento en EE.UU., la República Dominicana puede experimentar entre 1.6 y 1.8 puntos adicionales de crecimiento económico.
El economista destacó que la disminución en la tasa de interés, que calificó como “el precio del dinero”, motiva tanto a consumidores como a inversionistas a tomar decisiones de compra o inversión que habían postergado, lo que genera un círculo de dinamismo económico.
Para la República Dominicana, este escenario se traduce en mayores exportaciones de zonas francas, incremento en la llegada de turistas estadounidenses, más remesas gracias a un mejor poder adquisitivo de los dominicanos en EE.UU. y la posibilidad de mayores inversiones de empresas norteamericanas en el país.
No obstante, Hebrard señaló que aún existen reservas respecto al comportamiento de la inflación en Estados Unidos y a los efectos de políticas económicas aplicadas durante el gobierno de Donald Trump, factores que la propia Reserva Federal maneja con cautela.
“Yo entiendo que este anuncio estará dentro de las tres mejores noticias económicas del año para la República Dominicana”, concluyó el analista.