El Cairo.– Los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), compuesto por Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Catar, Baréin, Kuwait y Omán, acordaron este jueves fortalecer su cooperación en defensa e intercambio de inteligencia tras el reciente ataque israelí contra Doha.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
En una reunión de su Consejo Conjunto de Defensa celebrada en la capital catarí, las seis potencias del golfo Pérsico afirmaron que “la agresión contra el Estado de Catar constituye una agresión contra todos los países del CCG” y que la seguridad de esta región “es indivisible”, según un comunicado de esta alianza política y económica.
En total, el consejo aprobó cinco medidas: incrementar el intercambio de información de inteligencia a través del Mando Militar Unificado; coordinar la situación aérea de todos los centros de operaciones del CCG; y acelerar el trabajo de la Fuerza de Tarea Conjunta para el Sistema de Alerta Temprana contra Misiles Balísticos.
Los últimos dos puntos hacen referencia a la actualización de los planes de defensa conjuntos, así como a “realizar ejercicios conjuntos entre los centros de operaciones aéreas y la defensa aérea durante los próximos tres meses”, unas maniobras que irán seguidas de “un ejercicio aéreo conjunto”, de acuerdo con la nota.
Asimismo, el Consejo Conjunto de Defensa del CCG acordó continuar con la coordinación y las consultas “a todos los niveles militares y de inteligencia para seguir fortaleciendo la integración de la defensa del golfo Pérsico y trabajar para intensificar y vincular los sistemas de defensa para afrontar todos los riesgos y desafíos”.
El objetivo, según el comunicado, es “hacer frente a cualquier amenaza o ataque potencial que amenace la estabilidad de la región”, especialmente después del bombardeo israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora del grupo islamista Hamás en Doha, que se saldó con seis muertos y más de una decena de heridos.
“Esta agresión representa una amenaza directa para la seguridad y la estabilidad de toda la región y un menoscabo de los esfuerzos diplomáticos y de mediación realizados por el Estado de Catar para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza y liberar a los rehenes y detenidos”, recordó el Consejo.
El ataque israelí causó una gran indignación entre los países de Oriente Medio y la comunidad internacional, especialmente después de que el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu asumiera la total responsabilidad del bombardeo y reiterara que Israel seguirá teniendo como objetivo a los miembros de Hamás dondequiera que se encuentren.
Por este motivo, el pasado día 15 los líderes de más de 50 países árabes e islámicos celebraron una cumbre de emergencia en Doha para solidarizarse con Catar y condenar las “violaciones de la ley internacional” por parte de Israel, país al que calificaron como “una amenaza” a la paz y la estabilidad de Oriente Medio.
La guerra en Gaza y el ataque en Catar, que precisamente es el principal mediador entre Israel y Hamás junto a Egipto y EE.UU., están reconfigurando los equilibrios y las alianzas en Oriente Medio, así como fortaleciendo la cooperación en todos los ámbitos entre los países árabes e incluso con Irán. EFE