Santo Domingo, República Dominicana. La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Programa FLACSO República Dominicana, celebró la graduación de la primera cohorte de su Especialidad en Gestión Integral de Riesgo de Desastres.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Los profesionales recibieron la acreditación internacional del Sistema FLACSO tras completar un año de intensa formación e investigación, una propuesta académica con perspectiva interseccional y de derechos humanos, que les prepara para el diseño e implementación de proyectos, programas y políticas públicas en un área neurálgica para el país.

Publicidad

La ceremonia, que tuvo lugar en el salón de conferencias de FLACSO RD, fue encabezada por la Dra. Josefina Zaiter, presidenta del Comité FLACSO. Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la directora de FLACSO RD, Dra. Cheila Valera, quien  habló de los aportes  de este programa pionero en el país: “FLACSO ha contribuido a la incidencia, a la construcción de conocimiento y al vínculo entre actores del tema. Esta cohorte marca un hito en ese camino”.

A seguidas, Zaira Pujols, coordinadora de la Especialidad, puso en valor el logro académico como un compromiso con la protección como eje central del desarrollo. “Su formación les permite ir más allá del evento natural, identificar, analizar y trabajar en las respuestas a las vulnerabilidades, los problemas estructurales y la inequidad de nuestros sistemas, que son los verdaderos causantes de los desastres y no la naturaleza”, aseguró.  Los docentes Carlos Arenas y Melanie Benoit también intervinieron, subrayando la importancia de la justicia social y la movilización comunitaria en la gestión de riesgos.

La coordinadora del Programa de Estudios Sociales en Gestión Integral de Riesgo de Desastres y Medio Ambiente, la experta Lourdes Meyreles, ofreció unas palabras de motivación al grupo, exhortándolos a asumir un rol de liderazgo a nivel nacional y regional en el ámbito de la investigación. “El país necesita fortalecer sus capacidades de análisis para comprender los riesgos en toda su complejidad y contribuir a una agenda compartida de resiliencia en América Latina y el Caribe”, afirmó.

En nombre de los graduandos y graduandas, Linandra Javier expresó su agradecimiento a la institución, docentes y familiares por el apoyo durante el proceso formativo. Destacó que, al recibir el título de FLACSO, asumen la responsabilidad de liderar con integridad en contextos de emergencia y desastre, y de aportar soluciones sostenibles, centradas en la resiliencia comunitaria y la dignidad humana.

En un emotivo momento de la ceremonia, Amelia Almánzar Cantisano, subdirectora académica, entregó cascos y chalecos, símbolos de la investidura que representan la vocación de servicio y la protección de la vida. Clarissa Nina Ballista, subdirectora administrativa y financiera, también hizo entrega de los diplomas junto a las autoridades académicas de la institución.

Finalmente, se anunció la apertura de inscripciones para la segunda cohorte de esta especialidad, que comenzará en 2025, y la publicación de trabajos de investigación de los nuevos especialistas para enriquecer la bibliografía nacional. El acto también contó con la presencia del Ing. Juan Salas, director de la Defensa Civil de la República Dominicana, y el senador Rafael Barón Duluc Rijo, representante de la provincia La Altagracia.