Conseguir un nuevo oro, sin presión y sin fijarse mucho en las rivales: la estrella del atletismo dominicano, Marileidy Paulino, se mostró “enfocada” en hacer un buen papel en el Mundial de Tokio, donde empieza a competir mañana domingo.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
En una entrevista con la AFP en la capital japonesa, la vigente campeona olímpica y mundial de los 400 metros apunta incluso a la posibilidad de batir, o acercarse, al viejo récord del mundo de la alemana Marita Koch, los 47.60 que siguen en vigor desde 1985.
A sus 28 años, Paulino tiene una mejor marca personal de 48 segundos y 17 centésimas, lograda el año pasado en los Juegos Olímpicos de París.
El domingo tienen lugar las series de los 400 metros femeninos de Tokio 2025, el martes de la nueva semana las semifinales y el jueves la final.
Pregunta: Campeona olímpica y campeona mundial en su prueba, ¿siente por ello algún tipo de presión añadida?
R: “Presión como tal, en realidad no. Trato de estar enfocada siempre en lo que quiero lograr o buscar en cada competencia. Enfocada, eso sí, eso sí puedo decir que lo estoy”.
P: ¿Cómo llega física y mentalmente a este Mundial?
R: “Estoy física y mentalmente bien. Siempre voy concentrada y preparada a mis competencias, para cumplir los objetivos que tengo. Este año la preparación que he tenido fue excelente y eso es lo más importante en este momento”.
P: Haber perdido la final de la Liga de Diamante ante Salwa Eid Naser, ¿tiene algún tipo de importancia psicológica o sus victorias recientes ante ella le dan confianza?
R: “No haber ganado entonces no quita nada a mis objetivos, lo importante es continuar y analizar cada carrera, tanto las que ganas como las que pierdes. Hay que buscar los factores positivos y los negativos, y continuar. El atletismo es un deporte de tiempos y de marcas, en el que todas las carreras tienen una enseñanza. Las cosas están destinadas a suceder si Dios lo permite”.
P: Al contrario que en el Mundial de Budapest y en los Juegos de París esta vez sí tendrá enfrente a Sydney McLaughlin-Levrone, ¿cómo influirá ello en la lucha por el oro?
R: “Mi concentración va en lo que yo tengo que hacer en la pista. No estoy viendo cuáles son las diferentes atletas, aunque eso no resta que unas atletas puedan exigir más esfuerzo al hacer las carreras más fuertes. La pista demostrará cómo estamos”.
P: ¿Continúa viéndose capaz de batir algún día el récord del mundo de los 400 metros?
R: “Es un objetivo que sigo teniendo pendiente de realizarse, es una de mis metas. Se está trabajando para eso”.
Apoyando a venezolana Yulimar Rojas
P: En este Mundial reaparece la venezolana Yulimar Rojas después de dos años sin competir en el triple salto, ¿qué le inspira ese regreso?
R: “Ella es una de las grandes figuras del atletismo y siento mucho respeto hacia ello. Espero que pueda competir bien, sin ningún tipo de molestia, y que pueda demostrar su capacidad. Ya con volver a los escenarios competitivos de élite después de su operación es algo grande e inspirador. Mis mayores deseos de que los resultados le sean bien positivos, se merece mucho tener victorias”.
R: “Para mí y para mi grupo de trabajo, el proyecto es bueno y es lamentable que se haya tenido que cancelar. Las competencias me gustaron, con esa nueva dinámica de correr dos carreras con atletas con muy buenas marcas. Te hace exigirte más y eso demuestra la calidad de los participantes. Hay que prepararse bien para esas carreras. Esperemos que se pueda restablecer ese circuito”.
P: ¿Cuál es su forma de desconectar del deporte?
R: “Mis vacaciones y mi tiempo libre lo paso con mi familia y voy a la playa. Escucho también música, continúo con mis estudios de English (lengua inglesa) y leo algunos libros de crecimiento personal. Eso me gusta mucho. Pero sobre todo soy una persona normal”.
P: ¿Cómo le gustaría ser recordada en el futuro?