Carlos Alcaraz busca recuperar el número 1 de la ATP este domingo contra el italiano Jannik Sinner en la pista central de Flushing Meadows, aspirando a ganar el Abierto de Estados Unidos sin ceder sets y consolidar así su dominio en el circuito internacional.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Alcaraz puede conseguirlo haciendo el torneo perfecto, el que remataría levantado el trofeo, recuperando el número 1 de la ATP dos años después y, tal vez, ganando los siete partidos de un Grand Slam sin ceder ningún set, aunque evidentemente no lo tendrá fácil ante el italiano Jannik Sinner, quien defiende ese liderato.

Publicidad

El partido, que se jugará este domingo a las ocho de la tarde -hora española- en la pista Arthur Ashe, la central de Flushing Meadows, en Nueva York, es el mejor que se puede ver hoy en día en el circuito y el joven tenista español, de 22 años, tratará de prolongar su gran momento de forma ante un rival de 24 y al que domina en el cara a cara por 9-5, con un 4-2 en lo que a finales se refiere.

El de El Palmar (Murcia), que ocupó el primer puesto del tenis mundial por última vez el 28 de agosto de 2023 -lo hizo después de perder la final del Masters 1.000 de Cincinnati por 7-5, 6-7 (7) y 6-7 (4) ante el serbio Novak Djokovic-, tiene la gran oportunidad de asaltar esa posición y es algo que, haga o no en este torneo, debería caer por su propio peso por la gran cantidad de puntos que defiende Sinner y la ventaja que eso le otorga a Alcaraz en los próximos campeonatos de aquí a final de año.

En todo caso, esas cuentas ya habría tiempo de hacerlas y el pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López está focalizado al 100% en el choque más inmediato, en el que peleará por su sexto título major tras los conquistados en el US Open 2022, Wimbledon 2023 y 2024 y Roland Garros 2024 y 2025. Sólo perdió una final de un grande, la última que se disputó en Londres precisamente frente a Jannik por 6-4, 4-6, 4-6, 4-6 y 4-6.

Alcaraz tiene ante sí la posibilidad de ganar los 21 sets que, al menos, hacen falta para ser campeón de Grand Slam si es que no se da la retirada de algún o algunos rivales. No ha sido el caso para él en este Abierto de Estados Unidos, en el que se impuso sucesivamente al estadounidense Reilly Opelka (6-4, 7-5 y 6-4), a los italianos Mattia Bellucci (6-1, 6-0 y 6-3) y Luciano Darderi (6-2, 6-4 y 6-0), al francés Arthur Rinderknech (7-6 (3), 6-3 y 6-4), al checo Jiri Lehecka (6-4, 6-2 y 6-4) y al serbio Novak Djokovic (6-4, 7-6 (4) y 6-2).

Cabe reseñar que en el US Open de 2022 cedió siete sets, seis se le escaparon en Roland Garros 2024, cinco tanto en Wimbledon 2024 como en Roland Garros 2024 y cuatro en la capital inglesa en 2023. También en ese aspecto Alcaraz se puede superar a sí mismo. EFE