Lima.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) anunció este lunes que celebrará su vigésima Reunión Regional Americana (RRA) en Punta Cana, República Dominicana, del 1 al 3 de octubre de este año, donde delegados de gobiernos y trabajadores de la región se encontrarán para examinar avances e intercambiar experiencias para promover el trabajo decente y la justicia social.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

“El Gobierno de la República Dominicana será el anfitrión de este importante evento que congregará a los protagonistas de la vida política, económica y social de los países de la región para aunar esfuerzos en aras del trabajo decente en la región”, indicó la OIT al confirmar que el presidente del país caribeño, Luis Abinader, intervendrá en la sesión de apertura de la Reunión.

Publicidad

La OIT informó a través de un comunicado que los debates se centrarán en cuestiones clave que tienen implicaciones a largo plazo para el mundo del trabajo en las Américas, como la creación de empleos, protección social y desarrollo sostenible.

También tratarán el fortalecimiento de las instituciones democráticas, el respeto de los derechos fundamentales y el diálogo social institucionalizado, así como lograr una transición justa hacia sociedades resilientes.

La reunión regional también examinará las estrategias para políticas públicas para la mejora de las competencias y la formación profesional y la contribución de la OIT a los desafíos actuales de los mercados de trabajo en las Américas, como la informalidad y la desigualdad.

Los delegados de los gobiernos que viajarán a Punta Cana también analizarán el informe del director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, preparado para la RRA y que se titula ‘Fortalecer el nexo entre crecimiento, empleo y derechos: la justicia social como base de una paz duradera’.

El encuentro combinará diversas reuniones de grupos con la participación de gobiernos, empleadores y trabajadores, sesiones plenarias y concluirá con la lectura del documento de adopción de conclusiones. EFE