Santo Domingo. La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, lamentó profundamente el accidente ocurrido el pasado fin de semana en la provincia La Altagracia, que dejó múltiples personas fallecidas y heridas, y detalló que, según investigaciones preliminares, la tragedia fue provocada por la imprudencia de un conductor bajo los efectos del alcohol, lo que aseguró, “debe llamar a la reflexión y crear conciencia nacional sobre la necesidad de cuidarnos entre todos”.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Asimismo, la funcionaria afirmó que junto con el Ministerio de Salud Pública trabajan en el diseño de un protocolo de salud mental para detectar situaciones de esta naturaleza que puedan derivar en violencia, abusos y tragedias familiares, y así dar respuestas preventivas.

Publicidad

“Trabajamos en un diseño donde nos notifiquen las situaciones que van a los centros de salud que pueden indicar que hay una transgresión a una menor de edad o una violación sexual o una agresión a un anciano, demostrar abusos para que la Policía pueda investigar con personas que llegan heridas de bala o de armas blancas que cuando llegue a un centro de salud pueda hacer también la policía saber en qué está ocurriendo para investigar si realmente fue un accidente o si se debió a otra situación”, indicó la ministra.

Tras concluir la reunión número 105 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, tambien afirmó que están comprometidos con una labor preventiva en las escuelas, tener información a tiempo acerca de situaciones en los centros educativos que puedan despertar una alerta.

“Cada uno de los homicidios no son solo un desafío para nosotros sino que conmueven desde el punto de vista humano a todos los miembros de esta fuerza de tarea porque somos padres, hermanos, hijos y porque somos seres humanos antes que autoridades”, indicó.

Accidentes de tránsito bajan 54 % en autopista 6 de Noviembre, entre junio y julio

La ministra Raful informó que los accidentes de tránsito registraron una reducción de 54 por ciento entre junio y julio en la autopista 6 de noviembre por las labores preventivas reforzadas de La Fuerza de Tarea Conjunta hace dos meses en esa importante vía, labor que también es desplegada en otras transitadas carreteras para preservar vidas.

Advirtió que los siniestros viales siguen siendo un dolor de cabeza en el país, que arrebatan la vida sobre todo de los jóvenes de entre 18 y 28 años. Precisó que muchas de las colisiones de tránsito están vinculadas a cruces irregulares y a carreras clandestinas.