Berlín.- El canciller alemán, Friedrich Merz, defendió este sábado los resultados de la cumbre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder ruso, Vladímir Putin, y señaló que, aunque los europeos deben tener un papel en la negociación de un posible acuerdo de paz, el “rol decisivo” será de Washington.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
El contenido de las conversaciones entre Trump y Putin fue mucho más allá de lo que trascendió en la rueda de prensa, dijo Merz en una entrevista con la cadena ZDF.
En particular, calificó de “buena noticia” que estén sobre la mesa las garantías de seguridad que reclama Ucrania para asegurar la paz de forma duradera y que EE. UU. esté dispuesto a participar, sin dejar esta tarea solo en manos de los países europeos.
El canciller reconoció que Trump no ha conseguido que Rusia se avenga al alto el fuego que demandaba Occidente, pero aseguró que, en lugar de ello, se ha avanzado hacia algo que supondría “mucho más”, un acuerdo de paz integral entre Rusia y Ucrania.
“Sí, en efecto hubiéramos deseado que hubiese primero un alto el fuego, pero la parte rusa aparentemente no estaba dispuesta”, admitió el canciller, que calificó de “especial falta de respeto” por parte de Moscú que durante las conversaciones continuasen los ataques rusos contra Ucrania.
Un acuerdo rápido de paz “vale más que un alto el fuego”
Merz apuntó que si se llega a celebrar una reunión trilateral entre Trump, Putin y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y de ahí surge un acuerdo rápido para la paz, “eso vale más que un alto el fuego que dure semanas sin otros avances”.
Este sábado, Trump dio marcha atrás a su petición de alcanzar un cese el fuego inicial para avanzar hacia el fin del conflicto en Ucrania, como le pedían los líderes europeos, y dijo que prefiere “llegar directamente” a un acuerdo de paz duradero.
Merz celebró además como un éxito que Putin y Trump no hayan negociado aparentemente posibles cesiones territoriales a espaldas de Ucrania, y aseguró que el tema no se ha abordado de momento “en detalle”.
“Trump ha apuntado que Rusia parece estar dispuesta a negociar a lo largo de la línea de contacto y no a lo largo de las fronteras administrativas. Eso supone una gran diferencia, en vista del hecho de que Rusia reivindica territorios que no han sido ocupados todavía”, se congratuló.
En general, valoró el fruto de la reunión como “un buen resultado” y saludó que las conversaciones hayan tomado impulso, aunque ahora venga la “parte complicada”.
Además, preguntado por el papel de los europeos, Merz señaló que éste existirá, pero será secundario.
“No debemos sobreestimarnos. El papel decisivo será de EE. UU., del presidente estadounidense, que tiene el poder, militarmente y a través de sanciones, de aranceles, de hacer que Rusia se mueva más de lo que lo está haciendo ahora”. EFE