El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, junto a miembros del Gabinete Eléctrico, encabezó la primera visita de supervisión del proceso de construcción del proyecto Generadora San Felipe I, ubicado en Andrés, en este municipio de la provincia Santo Domingo.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
Indicó que la central contará con 467 megavatios (MW) de capacidad instalada y se prevé que entrará en operación entre abril y mayo de 2027. El proyecto tendrá, además, una turbina de última generación a gas, de la empresa General Electric (GE), considerada como la más grande y eficiente de Centroamérica y el Caribe.
Santos sostuvo que la generadora contribuirá a la creación de más de 650 empleos, con una inversión durante su construcción de más de US$700 millones e inyección de energía limpia.
Al respecto, el ministro recordó que el proyecto, junto a otras centrales de generación, es una muestra del compromiso que tiene el Gobierno en expandir el parque de generación nacional hacia el 2028, para hacer del sistema eléctrico cada vez más fuerte y resiliente.
Como parte de la supervisión, Santos hizo un recorrido por toda el área donde se construye la central, acompañado por el viceministro de Energía, Alfonso Rodríguez; el superintendente de Electricidad, Andrés Astacio; el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, Edward Veras y el presidente del Consejo Unificado de Empresas Distribuidoras, Celso Marranzini.
De su lado, Javier Tejada, Héctor Rizek y Edgar Pichardo, socios del proyecto, valoraron como positivo y de alta importancia el apoyo que el presidente Luis Abinader, a través del Gabinete Eléctrico y el ministro Joel Santos ha dispensado para el desarrollo de la citada obra eléctrica.
“Tenemos un agradecimiento profundo como empresa; primero, al presidente de la República, el Gabinete Eléctrico y todas las demás autoridades. Y quiero decirles que ustedes sembraron una pequeña semilla hace un año, con un proceso de licitación que, a todas luces, está calificado como uno de los mejores procesos de licitación pública internacional de compras de energía realizado en República Dominicana”, valoró Javier Tejada.