Anthony DiComo/MLB.com
BOSTON –– Un día después de decir que hablaría con el estelar jardinero derecho Juan Soto sobre su nivel de esfuerzo, el venezolano Carlos Mendoza, manager de los Mets, se negó a revelar la naturaleza de esa reunión o incluso si había tenido lugar. Pero Mendoza sí describió a un jugador de US$765 millones que todavía está buscando su equilibrio con su nuevo equipo.
“Es humano. Tiene 26 años”, dijo Mendoza. “Va a estar bien. Es Juan Soto”.
En los últimos días, el dominicano Soto ha recibido críticas en gran parte por no correr tras conectar algunos batazos durante las derrotas de los Mets el domingo en el Bronx y el lunes en Boston. Soto no habló con los reporteros después del primer incidente y expresó poco remordimiento tras el segundo, diciendo simplemente: “Creo que he estado esforzándome bastante. Si lo vieron hoy, se darían cuenta”.
En conjunto, los episodios sirvieron para alimentar el debate de que Soto no se ha adaptado completamente a la vida con los Mets después de unirse a ellos con un contrato récord de 15 años durante el invierno. Mendoza calificó los comentarios de Soto como producto de la frustración con sus resultados.
BOSTON — Un día después de decir que hablaría con el estelar jardinero derecho Juan Soto sobre su nivel de esfuerzo, el venezolano Carlos Mendoza, manager de los Mets, se negó a revelar la naturaleza de esa reunión o incluso si había tenido lugar. Pero Mendoza sí describió a un jugador de US$765 millones que todavía está buscando su equilibrio con su nuevo equipo.
“Es humano. Tiene 26 años”, dijo Mendoza. “Va a estar bien. Es Juan Soto”.
En los últimos días, el dominicano Soto ha recibido críticas en gran parte por no correr tras conectar algunos batazos durante las derrotas de los Mets el domingo en el Bronx y el lunes en Boston. Soto no habló con los reporteros después del primer incidente y expresó poco remordimiento tras el segundo, diciendo simplemente: “Creo que he estado esforzándome bastante. Si lo vieron hoy, se darían cuenta”.
En conjunto, los episodios sirvieron para alimentar el debate de que Soto no se ha adaptado completamente a la vida con los Mets después de unirse a ellos con un contrato récord de 15 años durante el invierno. Mendoza calificó los comentarios de Soto como producto de la frustración con sus resultados.
“Creo que se siente cómodo, pero todo es nuevo, no solo un nuevo equipo, sino también el nuevo contrato, las expectativas. Siempre ha estado en equipos ganadores y ganó una Serie Mundial. Pero este es un territorio nuevo para él. Ese es nuestro trabajo como organización, seguir ayudándolo”.
Mendoza continuó diciendo que “también se trata de resultados”, señalando otro factor que ha influido en la perspectiva del mundo exterior sobre Soto: en los primeros dos meses de su etapa con los Mets, Soto batea solo .246/.376/.439, números suficientemente sólidos para algunos, pero muy lejos de su línea ofensiva de .285/.421/.532 que tenía Soto al comenzar esta temporada.