25 C
Santo Domingo

El Juan Sebastián de Elcano llega a Santo Domingo con la princesa Leonor a bordo

El buque escuela de la Armada española Juan Sebastián de Elcano llegó este lunes a Santo Domingo con la heredera de la corona española, la princesa Leonor, a bordo, y permanecerá recalado en la capital dominicana hasta el próximo sábado.

Minutos antes de las 10:00 hora local (14:00 GMT), el buque atracó en el muelle de Punta Torrecilla, en Santo Domingo, mientras en su cubierta saludaban los guardiamarinas que integran este XCVII crucero de instrucción, entre los que este año se encuentra la princesa de Asturias, quien se está formando en el Juan Sebastián de Elcano.

Según fuentes de la Casa del Rey española, la princesa no saludó como tal en cubierta porque “realizó la entrada en el puerto de Santo Domingo tomando la voz en puente como parte del equipo de navegación para la maniobra de arribo y atraque”.

“El grupo de la guardiamarina Leonor de Borbón fue el responsable de la maniobra del buque realizando ella la función de oficial de guardia en puente, en la que bajo la supervisión del oficial de navegación del buque, dio las órdenes de timón y máquinas, auxiliada por el resto de los guardiamarinas que le apoyaban con los datos de las diversas ayudas a la navegación, como demoras con los repetidores de giroscópica, detecciones en el radar, o seguimiento en el equipo de navegación electrónica”, agregaron las fuentes.

A la llegada del Juan Sebastián de Elcano a Punta Torrecilla, hubo un intercambio de salvas y la banda de la Armada dominicana y la unidad de música del buque escuela tocaron canciones de ambos países, para posteriormente interpretarse los himnos nacionales.

Los guardiamarinas progresan “muy adecuadamente”

En declaraciones a la prensa, el comandante del buque Luis Carreras-Presas do Campo dijo que en este crucero de instrucción del Juan Sebastián de Elcano, que comenzó el 11 de enero en Cádiz (sur de España) con 250 personas a bordo de ellas 76 guardiamarinas, se ha dado “una vuelta completa a Sudamérica, la número 17 de la historia del barco”, cercano ya a su centenario.

Sin entrar en detalles por la presencia en esta ocasión de la princesa Leonor, el capitán de navío indicó que hace 150 años la Armada decidió que instruir a los guardiamarinas juntos en un buque escuela era una manera adecuada de contribuir a su formación y “desde hace 97 años lo hacemos en el Juan Sebastián de Elcano y, como todos los años, lo hacemos este”.

Respecto al curso, consideró que “progresa muy adecuadamente, los guardiamarinas están perfectamente integrados en la vida a bordo, han superado las fases de adaptación, aprendizaje (estudio de los fundamentos de la navegación, de la maniobra a bordo) y se encuentran ahora en la de responsabilidad”, en la que se les da más capacidad de mando, decisión y asesoramiento.

En palabras del comandante, “hoy nos encontramos en Santo Domingo, uno de los puertos que más visitamos en nuestra historia, esta es nuestra visita número 24 (…) Es siempre uno de nuestros puertos favoritos por el cariño, el afecto con el que nos reciben y por la riqueza cultural y la alegría que tienen en la ciudad y en la isla. Es para toda la dotación y los guardiamarinas del Juan Sebastián de Elcano un verdadero honor poder visitar Santo Domingo”.

Durante la escala, se participará en actividades sociales, culturales y militares: “Haremos un intercambio de guardiamarinas, Escuela Naval de la Armada dominicana con el buque escuela, haremos actividades en la embajada, presentaremos un documental sobre el naufragio de los galeones Tolosa y Guadalupe” en 1724 en aguas de República Dominicana “con gran valor y significado histórico” y “celebraremos también el 370 aniversario de la defensa de la ciudad, conjuntamente con las Fuerzas Armadas dominicanas”, precisó.

Además, habrá tiempo para que la dotación y los guardiamarinas “puedan disfrutar de algo de descanso (…), visitar y conocer la cultura local, las ciudades, las playas, la naturaleza”, agregó.

Expectación por la presencia de Elcano

Mientras tanto, algunas personas se congregaban fuera del perímetro donde se llevaba a cabo el acto, al tiempo que ondeaban una bandera española.

Entre ellas había unos turistas españoles a quienes la llegada del Elcano les ha sorprendido de vacaciones en República Dominicana y no querían perderse este momento, mientras un ciudadano dominicano destacó la importancia de este “intercambio cultural”.

Raquel, quien reside en República Dominicana, manifestó a EFE su emoción porque, dijo, “mi padre estuvo en ese barco” y, además, este buque es “un trocito de mi tierra”, Cádiz.

Otra española, Maite, viajó ex profeso desde España a República Dominicana para ser testigo de este momento, aprovechando que un hijo suyo reside aquí.

Santo Domingo es la penúltima escala en América del buque, antes de que parta el 24 de mayo a Nueva York (EE.UU.) para emprender en junio el regreso a España, adonde tiene previsto llegar en julio.

Desde que en enero zarpó de Cádiz, el Elcano ha llevado a cabo escalas en las españolas Islas Canarias, desde allí emprendió viaje a América y atracó en Salvador de Bahía (Brasil), tras cerca de un mes de travesía por el Atlántico.

La siguiente escala fue Montevideo y cruzó el estrecho de Magallanes para recalar en Punta Arenas y Valparaíso (Chile), El Callao (Perú), Panamá y Colombia (Cartagena/Santa Marta), para finalmente arribar este lunes a Santo Domingo.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este