29.8 C
Santo Domingo

Haití instala centros médicos para atender repatriados por RD

Omar Fourment

Las autoridades de Haití iniciaron en la l0calidad fronteriza de Juana Méndez, en el noroeste  del país, la instalación de centros médicos en los puntos de acceso regulares a donde son llevados sus compatriotas repatriados desde República Dominicana.

La titular del Ministerio de los Haitianos en el Exterior, Kathia Verdier, así lo anunció al dejar en operación una clínica en el municipio, contiguo a la provincia dominicana de  Dajabón, en el extremo Norte.

Verdier encabezó una comitiva que inspeccionó los puntos de entrada en Haití, Julio, cuyo gobierno dice haber destinado US$40 millones para estos centros de salud en la frontera, a fin de garantizar asistencia inmediata a los retornados antes de su traslado hacia sus destinos finales, incluidos embarazadas y parturientas.

RECIBIERON 700 DEPORTADOS

El anuncio de la titular tuvo lugar antes de recibir a 700 de sus compatriotas enviados por la misión diplomática de su país en Santo Domingo desde Mata Mosquitos, Villa Plywood, Friusa y otros barrios de Verón-Punta Cana.

El operativo de repatriación constituyó el segundo de un programa a ser ejecutado cada viernes por parte del Gobierno haitiano, en coordinación con su Embajada y consulados en República Dominicana.

El embajador de Haití, Fritz Lonchamp, se trasladó al lugar donde fueron concentrados sus coterráneos antes de partir hacia los distintos lugares de la frontera y así supervisar y verificar las condiciones del viaje.

Un total de once autobuses confortables y dos furgones cargados de mobiliario salieron con rumbo a tres puntos fronterizos: Dajabón/Ouanaminthe (Norte) Pedernales/Anse-à-Pitres (Sur) Elías Piña/Belladère (Departamento Centro de Haití)

El programa de retorno voluntario es una respuesta humanitaria ante la intensificación de los operativos migratorios en territorio dominicano desde octubre de 2024.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este