28.8 C
Santo Domingo

Zelenski acusa a Rusia de no querer una tregua en el mar Negro tras lanzar misiles

Kiev.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó este domingo a Rusia de no querer una tregua en el mar Negro después de lanzar anoche misiles desde allí contra varias regiones ucranianas y dio instrucciones a sus ministros para que intensifiquen los contactos para mejorar la defensa aérea del país.

En un videomensaje, Zelenski explicó que los ministros de Defensa y Exteriores, Rustem Umérov y Andrí Sibiga, deben abordar la defensa aérea y el envío de un eventual contingente de paz en caso de un cese de hostilidades en la reunión en Bruselas la próxima semana del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania.

El mandatario también dio instrucciones para trabajar bilateralmente en la defensa aérea con Estados Unidos, “que tiene potencial suficiente para ayudar a detener cualquier terror”.

“Necesitamos la voluntad y las soluciones para proteger tantas vidas como sea posible de los misiles balísticos rusos. Reforzar nuestro escudo aéreo reforzará simultáneamente toda la diplomacia”, recalcó.

Zelenski recordó que el ataque este domingo contra varias regiones ucranianas, incluida la capital del país, Kiev, “implicaba misiles lanzados desde el mar Negro”.

“Nuestros socios saben qué tipo de buques eran y desde qué parte del mar fueron lanzados”, afirmó.

El jefe de Estado ucraniano acusó a Rusia de “distorsionar la diplomacia” al afirmar que acepta una tregua en el mar Negro pero seguir bombardeando Ucrania desde sus buques desplegados allí.

Rusi, afirmó, quiere “conservar la capacidad de atacar nuestras ciudades y puertos desde el mar”.

“Un alto el fuego en el mar no sólo tiene que ver con la libre navegación y el suministro de alimentos por mar, sino ante todo con la seguridad general y el acercamiento de la paz”, enfatizó.

Zelenski sostuvo que el presidente ruso, Vladímir Putin, “no quiere poner fin a la guerra”, sino buscar “la manera de dejar la oportunidad de reavivarla en cualquier momento con mayor fuerza”.

“Por eso seguirán siendo necesarias todas las formas de presión sobre Rusia: reforzar nuestras capacidades de defensa, mantener las sanciones y entablar una diplomacia y una conversación con Moscú que no le deje margen para matar”, subrayó. EFE

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este