21.8 C
Santo Domingo

Yolandita Monge entre expresiones, entrega y canciones reafirma su conexión con el público dominicano

Yeilin Peña

Vestida de dorado, con su cabellera rubia resplandeciente bajo las luces, Yolandita Monge abrió su espectáculo en el Teatro Nacional Eduardo Brito con la canción “A todo pulmón”, dejando claro que su voz sigue poderosa y llena de sentimiento.

Eran las 8:45 de la noche del pasado sábado cuando los telones de l a sala Carlos Piantini se abrieron para dar paso a una de las artistas más icónicas de Puerto Rico como parte de su gira “Eternamente Yolandita”.

El público, entregado desde el primer instante, la acompañó con aplausos mientras la artista continuaba con “Por ti”.

El escenario, un despliegue de luces coloridas, complementaba cada cambio de vestuario de la diva, quien a lo largo de la noche realizó cuatro transformaciones espectaculares. Cada look parecía contar una historia distinta: brillo, sofisticación y pasión en cada atuendo.

Uno de los momentos más memorables fue el medley conformado por “Dime”, “Sin amor”, “Laberinto de amor” y otras más.

Con su presencia imponente y el glamour artístico que no pierde en 69 años de edad, transportó al público a través de los éxitos que han definido su carrera.

La noche se tornó aún más intensa cuando, con un vestido largo rojo y acompañada por un grupo de talentosos bailarines, la cantante dio rienda suelta a su lado más pasional.

Con el tema “Mala”, en cada movimiento de Yolandita se reflejaba la imagen de una mujer empoderada y seductora.

Sus expresiones, su entrega y su actitud dejaron claro su capacidad innata para apoderarse de cualquier escenario a pesar de su edad.

El sonido impecable y la cuidada producción hicieron que cada canción y cada baile brillara.

Con la canción “Contra la pared” alzó su voz para honrar a todas las mujeres que han sufrido la violencia doméstica.

“Yo me opongo al maltrato, a la violencia, al abuso a la desigualdad y me opongo a la falta de leyes que protegen a las mujeres” expresó.

Agregó también que “no demos la espalda a todas aquellas que la necesitan, lo único que una mujer debe recibir en la vida es amor, que no haya una víctima más”.

Con un cambio a un enterizo brillante y más cómodo para bailar, demostró su destreza en el baile y a ritmo de “Viviré sin ti”, puso a muchos a moverse al compás de la música.

Además, rindió homenaje a su amiga la cantante dominicana Sonia Silvestre interpretando su canción “Yo quiero andar” (composición de Luis Días).

Presentó a sus músicos y bailarines, destacando a Wanda Reyes, Giannina Torres y Tony Cordero en los coros; Jorge Laboy y Vicky Sullivan en la guitarra; Cristian Galíndez en la percusión; Ito Colón en la batería; Eddie Sierra en el bajo; y Seferino Cabral en el piano.

Para ninguna dominicana es un secreto que Yolandita es una artista que nunca puede faltar en las labores diarias o la cocina, con “Cierra los ojos” puso a todos a cantar con fuerzas, incluso a los hombres.

Interactuó con sus fanáticas mientras interpretaba su éxito “La distancia”, donde se tomó fotos y hasta pasó el micrófono a una de ellas, generando un momento especial.

“Sususubir” fue la canción con la que cerró el concierto, dejando a la audiencia eufórica.

Sin embargo, al finalizar, algunas personas quedaron con sentimientos encontrados y se quejaron por la ausencia de “Sí”, “El amor” y “Señor del pasado”, canciones icónicas y muy añoradas por los dominicanos.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este