El Instituto Agrario Dominicano (IAD) rindió este viernes un informe a una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), encabezada por el embajador del Japón en la República Dominicana, junto a funcionarios de los ministerios de Economía Planificación y Desarrollo y de Relaciones Exteriores, sobre el proyecto de peras japonesas que se desarrolla en La Culata, Constanza, mediante un convenio con la alcaldía de la Ciudad de Matsudo, del país asiático.
El director general del IAD, Francisco Guillermo García, durante un encuentro celebrado en el Salón Rojo de la sede central del organismo, destacó que esta administración inició este proyecto desde cero, por lo que esperan en lo adelante ver los resultados.
De su lado el embajador extraordinario y plenipotenciario del Japón en la República Dominicana, Hayakawa Osamu, expresó su gratitud a todos los involucrados en el proyecto que se convertirá en una variedad exótica de la República Dominicana, “para el gobierno de Japón contribuir con el bienestar del pueblo dominicano y continuar con los lazos de amistad, es primordial”.
Asimismo, el representante de la JICA, Kota Sakaguchi, agradeció al IAD por la presentación de los avances que ha tenido la institución en el proyecto de desarrollo de la pera japonesa en Constanza, resaltando que para esa entidad su marco de cooperación en la agricultura es prioritario.
En la actividad también intervinieron, Leo Colón, encargado nacional de Producción del IAD; Daisuke Denuma, coordinador del proyecto y Kenji Nakamura, quien entregó a García un reconocimiento a nombre de la ciudad de Matzudo.
Estuvieron presentes en la actividad, la esposa del director del IAD, Minerva Rodríguez; los representantes del Mirex y el Mepyd, Gabriel Mascaró y Mayerling Castro, la encargada de la Oficina de Cooperación Internacional del IAD, Jhulkenia Valdez, y encargados departamentales, de divisiones y secciones, entre otros invitados especiales.