31.1 C
Santo Domingo

Destacan sólidos fundamentos macroeconómicos de RD

La República Dominicana continúa mostrando sólidos fundamentos macroeconómicos, y los agentes económicos esperan que para 2024 el PIB real crezca en torno a un 5.0%, según informe del Ministerio de Economía.

El Informe Situación Macroeconómica: Seguimiento de Coyuntura mayo 2023, precisa que, en mayo pasado, las expectativas de crecimiento para 2023 fueron revisadas a la baja por tercer mes consecutivo, situándose en 4.0 %, según la encuesta de expectativas macroeconómicas del Banco Central.

“Estas expectativas de crecimiento van en línea con las últimas proyecciones del Marco Macroeconómico de junio para ambos años”, puntualiza el informe mensual elaborado por el Viceministerio de Análisis Económico y Social (VAES), a través de la Dirección de Análisis Macroeconómico (DAM).

La publicación establece que, durante el primer cuatrimestre de 2023, la economía dominicana experimentó una desaceleración en su ritmo de crecimiento.

Asimismo, puntualiza que el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) en abril fue de 0.3 % interanual, para un crecimiento acumulado de los cuatro primeros meses de 2023 de 1.2 %.

INFLACION

Reitera que, en mayo, la inflación se situó dentro del rango objetivo establecido en el programa monetario, para una variación interanual de 4.43%, la tasa más baja registrada desde julio de 2020.

La inflación subyacente registró una variación interanual de 5.51 %.

Resalta que el grupo que tuvo mayor contribución en la menor inflación registrada en mayo fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, seguido por Viviendas y Transporte.

Además, agrega que la moneda nacional sigue mostrando niveles de apreciación moderados, al registrar una variación mensual de -0.4 % e interanual de -1.1 % en mayo 2023, para una variación acumulada en enero-abril de -1.0 %.

Indica que el número de pasajeros que ingresaron al país por vía aérea y marítima experimentó un incremento de 21.2 % en abril de 2023, equivalente a un aumento de 151,219 personas.

Detalla que la cantidad de pasajeros superó los 864 mil en el transcurso del mes, acumulando más de 3.7 millones de pasajeros en el periodo enero-abril.

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este