Ramón A. Medina

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

ELÍAS PIÑA.– La Unidad Técnica Ejecutora de los Proyectos Agroforestales (Utepda) entregó el domingo, plantas de café resistente a la Roya, implementos agrícolas y fertilizantes a las brigadas y agricultores, con los cuales se facilitaría el trabajo y la producción en las comunidades agrícolas de incidencia del proyecto.

Publicidad

La entrega de los implementos, se llevo a cabo con la presencia del Director Ejecutivo de la entidad, profesor Elifervo Herasme, quien destacó el compromiso de la entidad de continuar dando el apoyo a los agricultores a través de las brigadas, sobre todo a los beneficiarios, los cuales dijo, comienzan a ver los frutos del apoyo que les brinda el gobierno del presidente Luis Abinader a través de Utepda, detalla este lunes una nota de prensa.

El proyecto agroforestal abarca los municipios de Hondo Valle, Juan Santiago y el Distrito Municipal de Rancho de la Guardia donde benefician a cientos de agricultores de esa demarcación.

Sobre la entrega, Nicolás Marcano, quien hablo a nombre de Utepda, destacó el ánimo de los beneficiarios en la zona y el impacto que este tendrá en el rescate de las cuencas hidrográficas de estas comunidades fronteriza, donde dijo, los índices de pobreza son sumamente altos, pero gracias a Dios, con el éxito del mismo, se visualiza una “luz en el camino”.

“Gracias a Dios, tenemos muchas familias que hoy día pueden resolver sus problemas con sus cosechas de café, aguacate y otros rubros que cosechan y que pueden sacar a los mercados gracias a los trabajos que se han hecho en el componente de caminos vecinales y a la entrega de más de mil títulos de propiedad, por lo que ellos comienzan a cambiar sus condiciones de vida”, manifestó.

Marcano señaló que además del impacto de la economía de la zona a través de las brigadas que se implementan, hacen de este un proyecto verdaderamente integral y una muestra de ellos es que muchos jóvenes cursan carreras universitarias y han mejorados sus viviendas, gracias a la dinámica económica que genera.