París.- La población francesa alcanzó los 67,16 millones el 1 de enero de 2020 -último año con datos completos disponibles-, lo que representa un crecimiento medio del 0,3 % en los últimos seis años con una tendencia a la ralentización que se ha visto influida por la pérdida de habitantes de París.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Según un estudio publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística de Francia (Insee), el 0,3 % de aumento entre 2014 y 2020 representa una desaceleración frente al crecimiento del 0,5 % registrado entre 2009 y 2014.

Publicidad

La ralentización entre 2014 y 2020 afecta a la mayoría de las regiones francesas, menos la de Provence-Alpes-Côte d’Azur, que incluye ciudades como Marsella, Niza o Toulon y que crece de media el 0,4 %, como los años precedentes (2009-2014).

Entre las zonas que más han contribuido a la desaceleración, sobresale París, que pierde de media el 0,6 % de su población cada año, equivalente a 12.000 de sus 2,14 millones de habitantes. Esta tendencia negativa se atribuye a un importante saldo migratorio (más salidas de la ciudad que llegadas).

No obstante, los departamentos que rodean a la capital han aumentado ligeramente su población entre 2014 y 2020, entre los que destaca Seine-Saint-Denis (+0,9 %) gracias a su saldo natural positivo (diferencia entre nacimientos y defunciones).

Asimismo, el crecimiento demográfico también plasma las diferencias entre las zonas urbanas y las rurales. En las primeras el aumento de población es dos veces mayor (+0,4 %), que en la ruralidad (+0,2 %). EFE