23.6 C
Santo Domingo

Cena de Nochebuena cada vez más cara; familias buscan alternativas

Jessica Bonifacio

Entre ropa, bebida y comida, el mes de diciembre supone un problema para la economía de muchas familias por el fenómeno de consumo durante la celebración y las alzas de precios. Estos tres elementos son muy característicos de la época. Por ejemplo, estrenar ropa es una tradición que muchas familias siguen en Nochebuena, Navidad, Año Viejo y Año Nuevo. Mientras que las bebidas y los alimentos navideños no faltan durante los 31 días del mes, en especial mañana, día de Nochebuena.

Sin embargo, la combinación de estos tres elementos sumados a las alzas de los productos que se elaboran cada año sobrepasa el presupuesto de muchas familias, que ya tienen el grito en el cielo.

¿De qué depende el costo de la cena navideña?

Al hablar del costo de la cena navideña, este depende de muchos factores: la clase social, la cantidad de miembros en una familia y los precios de los productos que varía de acuerdo con la tienda, el tamaño y la marca.

Hay quienes por su clase social y comodidad prefieren los supermercados, mientras que otros por tener bajos recursos eligen los mercados y a Inespre en busca de mejor economía.

Un recorrido por supermercados

Durante un recorrido en algunos supermercados de Santo Domingo encontramos a Wilmer Soto Medina, del sector Herrera, que se acercó a este medio para expresar que los precios están sumamente altos. “El año pasado estaban un poco más bajos, pero ahora para hacer una cena para cinco miembros hay que disponer como mínimo de 9,000 pesos”, aseguró.

Compartió que al constatar los precios del año pasado con este pudo notar que un vino que compró en alrededor de 200 pesos, hoy está en 375.

“También, una pierna de cerdo que compré en 1,300 pesos en 2021, este año cuesta 1700 pesos. Eso me dice a mí que los precios están sumamente altos”, dijo Wilmer, quien resaltó que ninguna familia pobre hace una cena digna con menos de 9,000 pesos.

Por otro lado, Lucy García, de Villa Consuelo, también hacía su compra en un supermercado de la capital y compartió que la cena en su familia será para seis personas donde se hará arroz, pastelitos, lasagna, pollo, cerdo y se colocarán frutas. “Estimo que en gastos se irán unos 9 mil pesos. Estoy consciente de que este año han aumentado los precios con respecto al pasado año. Entiendo que muchos factores influyen y son los que han provocado que en esta época estemos viendo un aumento en ellos”, resaltó la joven.

Mientras que Yajaira Olivero, de Herrera, antes de la 8:00 de la mañana se trasladó a Inespre desde Engombe para comprar el cerdo y el pollo a bajo costo. Ya eran las 12:45 de la tarde, pero Yajaira, quien se encontraba en una larga fila aseguraba que ese era el precio a pagar por conseguir los alimentos más baratos y disfrutar de la cena en familia.

Familias comprando en Inespre para la cena de Nochebuena.Familias comprando en Inespre para la cena de Nochebuena.

“Nosotros nos reunimos y cada quien lleva su plato; somos alrededor de 10 personas y pensamos gastar como 15,000 pesos (sin bebidas) y por eso compramos aquí (Inespre) porque realmente los precios son más bajos que en los supermercados”, dijo Yajaira.

Costo de productos en Inespre

Al abordar a José Vidal Peña, fiscalizador de las ventas en Inespre, narró que a las 12:30 de la tarde, en la venta tenían contabilizadas 1,900 piernas de cerdo. Estimó que el total de la venta de ese día iba a sobrepasar las 2,500.

“Una pierna de cerdo de entre 28 y 35 libras cuesta igual: 1,500 pesos. Pero, tengo que destacar que la gente está demandando más el pollo. La unidad nosotros la tenemos en 150 pesos”, puntualizó.

Algunos residentes en Herrera prefieren madrugar para adquirir un pollo entero por 150 pesos y una pierna de cerdo de hasta 35 libras por 1,500 pesos en Inespre.

Familias de otros sectores de Santo Domingo en busca de la cena

El gasto de diciembre para la doctora Awilda Candelario, de Las Praderas, asciende a los 25,000 pesos para 12 personas (tres familias). “Ese dinero lo gasto en el cerdo, las empanadas, los pasteles en hoja, ensaladas, y algunos vinos, sin cervezas… A veces se va más porque uno trata de darle lo mejor a la familia”.

Mientras que Pamela Melo, residente en La Castellana, preparará una cena para dos familias (11 personas). “Aquí vamos a preparar una pierna, pollo, arroz navideño, moro de guandules, pastelón de plátano maduro, pasteles en hoja, tres ensaladas, pollo y habrá frutas y dulces. Gastaremos un aproximado que va de 15 a 20 mil pesos, sin bebidas”. Por otro lado, Adriana Jiménez, residente en el Ensanche Quisqueya, estima que para la cena de Nochebuena conformada por seis miembros, el gasto será de entre 10 y 15 mil pesos (incluye sazones y condimentos), sin bebidas alcohólicas.

Precios de alimentos tradicionales de Nochebuena

Arroz de 10 libras, desde 329 pesos

Aceite de 64 oz, 365 pesos

Gomitas, desde 55 pesos

Panetón, desde 165 pesos

Malvaviscos, 64 pesos

Libra de pierna de cerdo, 99 pesos

Lata de guandules 15 oz, desde 79 pesos

Lata de maíz 15 oz, desde 55 pesos

Frasco de mayonesa de 16 oz, 125

Aderezo, desde 240 pesos

Lasagña 400 g, desde 69 pesos

Telera, 95 pesos

Queso, desde 255 pesos lb

Jamón de pavo, desde 240 lb

Pollo entero, 81 pesos lb

Carne molida, 199 pesos lb

Frutas y vegetales

Manzanas rojas, 32 lb

Uvas rojas sin semilla, 168 lb

Peras verdes, 83 lb

Guandules, 118 lb

Tomates, 37 lb

Lechuga, 47 unidad

Avellanas, 210 lb

Remolacha hervida, 49 lb

Remolacha cruda, 34 lb

Zanahorias, 28 lb

Cartón de huevo de 30, 265 pesos

Papas (cinco libras), 180 pesos

Plátanos, 24 pesos unidad

Bebidas

Sidra, desde 225 pesos

Champaña, desde 6,750 pesos

Cerveza pequeña, 99 pesos

Licor, desde 875 pesos

Ponche 0.35 litros, desde 220 pesos

Ron de 0.35 litros, 315 pesos

Whisky de 0.75 litros, desde 849 pesos

- Advertisement -spot_img

Más artículos como este