El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a propósito de la cercanía de la celebración de su 52 aniversario, recuerda la salida del profesor Juan Bosch,  con un pequeño grupo de dirigentes de la  presidencia y militancia del Partido Revolucionario Dominicano, partido que fundara en el exilio en la Habana.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

“Este hecho histórico dio lugar a la organización política de mayores triunfos electorales en la historia democrática de República Dominicana: el PLD” se precisa en la nota recordatoria de la efemérides peledeista ocurrida el 18 de noviembre de 1973.

Publicidad

En las reseñas periodísticas de 1973 se apunta que el Profesor Juan Bosch, presidiendo una reunión de la dirección del PRD, fue impactado por la forma en que uno de sus integrantes enfocaba uno de los temas tratados y optó por retirarse de la misma: “Don Juan se levantó de la reunión y dijo de forma determinante que no regresaba”,  testimoniaron  parte de los participantes de la reunión, quienes acompañaron luego al ex Presidente de la República en la fundación del Partido de la Liberación Dominicana.

Se ha resaltado el gran valor y la determinación del Profesor Juan Bosch, quien teniendo 64 años de edad se embarcó en la tarea de organizar un nuevo partido político, que luego de consolidarse como fuerza política, le llamó “Un Partido Único en América Latina”, por sus originales métodos de trabajo y estructura organizativa.

Para el 15 del próximo mes de diciembre, el PLD prepara las tradicionales actividades con las que celebrará el 52  aniversario de su constitución, porque menos de un mes después de la renuncia de Bosch se anunció formalmente el surgimiento del Partido de la Liberación Dominicana, lo que confirma que ya el ex presidente de la República tenía unas ideas transformadoras concebidas.